Cuarta jornada de incendios forestales en Grecia; en Turquía la emergencia no termina
Cientos de personas fueron evacuadas de la isla de Eubea, mientras el humo generado por las llamas cubre el cielo de Atenas. A varios kilómetros, Turquía enfrenta la peor temporada de incendios de la que tenga registro.
Primera modificación:
Las elevadas temperaturas y los fuertes vientos han contribuido al extremo panorama en varias zonas de Grecia. El país enfrenta los peores incendios forestales en los últimos 30 años.
Durante toda la semana se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados y no se espera un alivio este viernes 6 de agosto. Los vientos huracanados han ayudado a avivar las llamas, particularmente en la isla de Eubea, al este de Atenas, donde los botes turísticos han ayudado a evacuar a las personas en riesgo.
"A nuestros conciudadanos que están justificadamente enojados porque perdieron sus propiedades, quiero decirles que el Estado los acompaña", escribió en sus redes en la noche del jueves el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis.
"Las propiedades serán restauradas y nuestros agricultores serán compensados. Y, por supuesto, las zonas quemadas serán declaradas inmediatamente reforestables".
Στους συμπολίτες μας που είναι δικαιολογημένα θυμωμένοι γιατί έχασαν τις περιουσίες τους θέλω να τους πω ότι η πολιτεία θα είναι δίπλα τους. Οι περιουσίες θα αποκατασταθούν και οι γεωργοί μας θα αποζημιωθούν. Και φυσικά οι καμένες εκτάσεις θα κηρυχθούν αμέσως αναδασωτέες.
— Prime Minister GR (@PrimeministerGR) August 5, 2021
Desde las últimas horas del jueves, la Guardia Costera ha evacuado a al menos 631 personas de tres playas distintas de la isla de Eubea con el apoyo de buques turísticos. Los incendios, que empezaron el martes en un vasto bosque de pinos, llegaron a la costa dos días después.
Las autoridades continúan patrullando la costa en caso de que se necesiten más rescates.
“Estamos tratando, con los medios con los que disponemos, de lidiar con la mayor catástrofe en Eubea en 50 años”, afirmó George Kelaiditis, gobernador adjunto de la isla. “Estamos hablando de cientos de casas afectadas, cientos de miles de acres de tierra forestal y cultivada que se ha quemado, lo cual afectará la vida de muchos”, añadió.
Algunos suburbios de Atenas también fueron evacuados ante la amenaza de que las llamas llegaran a la autopista que conecta a la capital con el norte del país. Entretanto, helicópteros cargados con agua tratan de evitar que las llamas lleguen a la ciudad de Maratón.
Evacúan campo de refugiados al norte de Atenas
Alrededor de 2.000 refugiados que viven en el campo de Malakasa, situado a unos 40 kilómetros de Atenas, han sido evacuados ante el avance del incendio en la región capitalina de Ática.
Según informó el director de ese centro, Jaralambos Jristú, todos los residentes han sido trasladados de forma segura al campo de Ritsona, a unos 70 kilómetros al norte de la capital griega. "Desde el primer momento implementamos el plan de emergencia", señaló Jristú en un comunicado en el que detalló la cooperación con el Ministerio de Migración, el Cuerpo de Bomberos y la Policía.
El campo está habitado en su gran mayoría por refugiados de origen afgano (92,2 %), que viven en centenares de contenedores, y el 38 % de los residentes son menores.
Las llamas en Grecia avanzan mientras Turquía, que lleva diez días combatiendo el fuego, enfrenta los peores incendios forestales de los que tenga registro. Este viernes los bomberos tratan de evitar que el incendio llegue a una termoeléctrica a base de carbón en Mugla, en el suroccidente del país.
El jueves lograron controlar las llamas cerca de otra planta de energía en la misma zona. Hasta ahora, los bomberos turcos han controlado alrededor de 196 incendios, pero todavía hay 12 activos.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo