Huelga de maquinistas en Alemania por exigencias laborales y pujas sindicales
Primera modificación:
Los pasajeros del operador público ferroviario alemán Deutsche Bahn se vieron afectados este lunes 23 de agosto por una nueva huelga de conductores de tren que provocó la suspensión del 75% de conexiones de larga distancia. Los conductores se quejan de que su sueldo es bajo comparado con su responsabilidad en un contexto de puja entre sindicatos.
La protesta, vinculada a una negociación salarial, comenzó el sábado con el transporte de mercancías y a partir de las 02H00 (00H00 GMT) del lunes se trasladó durante 48 horas al resto de la red.
Cuando hay una huelga con paros en los servicios en Alemania es que se ha llegado muy lejos. Todas las empresas están obligadas a sentar a representantes de los trabajadores en sus consejos directivos, que muchas veces tienen más poder que los accionistas mismos.
El conflicto entre la empresa de trenes alemanes y el sindicato de los conductores de trenes es viejo: los conductores se quejan que su sueldo es bajo comparado con su responsabilidad y alegan que en Francia por ejemplo, un conductor de trenes gana en promedio un 40% más que uno alemán.
Además se suma el intento del sindicato de conductores de trenes de asimilar a otros sindicatos de trabajadores ferroviarios que luchan entre sí por tener mayor influencia.
El tráfico ferroviario estaba "muy fuertemente perturbado", indicaban por la mañana los paneles informativos de la estación de Fráncfort, donde un buen número de trenes fueron anulados.
Actualmente, circulan solo un 25% de los trenes en Alemania, un grave problema porque además los trenes cubren dentro de las grandes ciudades alemanas también los trayectos locales más largos.
Ahora todo parece depender de la capacidad del sindicato de conductores de aguantar la presión del consorcio de trenes y también del apoyo de la ciudadanía, que es hasta ahora, poco.
Hace 12 días, los conductores de tren impulsaron una primera huelga, apoyada por un 95% de los trabajadores, que bloqueó a numerosos viajeros en plenas vacaciones.
Estas protestas, que pueden repetirse en meses venideros, se producen en un momento de grandes pérdidas para Deutsche Bahn debido a la pandemia y las restricciones de movilidad.
Con Sergio Correa, corresponsal de RFI en Berlín
Este artículo fue publicado originalmente en RFI
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo