Francia e India prometen unir fuerzas en el Indopacífico tras las tensiones por AUKUS
Primera modificación:
El presidente Emmanuel Macron acordó con el primer ministro de India, Narendra Modi, “actuar conjuntamente” en la región del Indopacífico. Ambos líderes sostuvieron una conversación telefónica al respecto, en medio de las disputas entre Francia y Australia, Estados Unidos y Reino Unido, por el acuerdo AUKUS que hundió un pacto de fabricación de submarinos entre París y Canberra.
Francia da nuevos pasos tras la ira desatada por el acuerdo de defensa AUKUS. París y Nueva Delhi ahora apuntan a unir fuerzas en la región Indopacífica, en lo que podría ser un contrapeso de la recién anunciada alianza trilateral entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia que detonó fuertes tensiones.
El Palacio del Elíseo informó que el presidente francés y el primer ministro indio, Narendra Modi, prometieron “actuar juntos en un área del Indopacífico abierta e inclusiva".
Mediante una llamada telefónica, Macron aseguró a Modi el continuo "compromiso de Francia con el fortalecimiento de la autonomía estratégica de India", incluida su industria y base tecnológica, como parte de una "relación cercana basada en la confianza y el respeto mutuo".
De acuerdo con un comunicado de la oficina de Macron, el plan tiene como objetivo promover “la estabilidad regional y el estado de derecho al tiempo que descarta cualquier forma de hegemonía”.
#France and #India – both nuclear powers – have said they've agreed to "act jointly" in the Indo-Pacific region amid a deepening dispute over a ditched submarine contract. https://t.co/wdHZFFgbVH
— RFI English (@RFI_En) September 22, 2021
Aunque aún no se conocen mayores detalles del eventual acuerdo, la prensa india ha reportado que este podría incluir un pacto propio sobre la fabricación de submarinos con una posible transferencia de tecnología.
Justamente, el principal punto de la discordia entre París y sus aliados occidentales por el acuerdo AUKUS se debe a que este implica la cancelación de un convenio previo entre París y Canberra por alrededor de 40.0000 millones de dólares para fabricar submarinos diésel. Ahora, y bajo los términos del pacto trilateral, serán Estados Unidos y Reino Unido los que ayuden a Australia a elaborar los sumergibles y de propulsión nuclear.
El sorpresivo anuncio de este plan, la semana pasada, cayó en Francia como un lapo de agua fría que la llevó incluso a tomar la decisión sin precedentes de retirar a sus embajadores de Australia y Estados Unidos.
El Gobierno francés acusó a sus aliados de dar una "puñalada por la espalda", al asegurar que Washington lideró las conversaciones en secreto para la nueva alianza estratégica. Una asociación de la que Francia queda excluida pese a ser la única nación europea que tiene posesiones territoriales significativas o presencia militar permanente en el Pacífico.
La tensión es latente y el presidente Joe Biden busca un acercamiento, al menos telefónico, para aliviar las tensiones con Macron, según señalaron altos funcionarios estadounidenses.
Francia e India, dos potencias nucleares que fortalecen sus lazos de seguridad
Si bien la previsible nueva asociación entre India y Francia en el Indopacífico surge en medio de las discordias por AUKUS, en los últimos años las dos potencias nucleares han estrechado lazos.
En 2016, las dos partes firmaron un acuerdo multimillonario de 36 aviones de combate franceses Rafale para Nueva Delhi.
Durante una visita a la capital india, en septiembre de 2020, la ministra de Defensa francesa, Florence Parly, discutió la idea de que el acuerdo de las aeronaves Rafale podría conducir a la venta de otras armas. Entre ellas submarinos, según una fuente del Ministerio de Defensa francés.
"La fuerza aérea india está completamente satisfecha con estos aviones y esos medios están bien posicionados para el futuro", aseguró la fuente que habló en condición de anonimato.
Las posibles ventas futuras de armas discutidas en Nueva Delhi también incluyeron helicópteros, municiones y turbinas de aviones de combate.
De acuerdo con el Elíseo, los líderes de Francia e India "mantendrán intercambios regulares" antes de la cumbre del G20, programada para los próximos 30 y 31 de octubre, en Roma, y en la conferencia climática COP26 en Glasgow, Reino Unido, a principios de noviembre.
Con AFP y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo