Elecciones Alemania 2021

Olaf Scholz, el socialdemócrata que se presenta a sí mismo como el sucesor de Merkel (3/6)

El centroizquierdista Olaf Scholz se presenta a sí mismo como el favorito para suceder a la canciller Angela Merkel en las elecciones generales del 26 de septiembre, con su Partido Socialdemócrata (SPD) ostentando un liderazgo constante en las encuestas durante toda la campaña. France 24 analiza cómo el actual ministro de Finanzas de Alemania ha convertido su falta de carisma en una fuerza política.

El ministro de Finanzas de Alemania, el vicecanciller y el candidato a canciller del Partido Socialdemócrata (SPD) Olaf Scholz saluda a sus partidarios durante una manifestación en Múnich el 18 de septiembre de 2021.
El ministro de Finanzas de Alemania, el vicecanciller y el candidato a canciller del Partido Socialdemócrata (SPD) Olaf Scholz saluda a sus partidarios durante una manifestación en Múnich el 18 de septiembre de 2021. © Andreas Gebert / AFP
Anuncios

El liderazgo en las encuestas del SPD ha sorprendido a muchos observadores de la política alemana, ya que el partido se había quedado rezagado en las encuestas con respecto a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel y los Verdes hasta junio.

Pero Olaf Scholz, ministro de Finanzas de Alemania, vicecanciller de Merkel y un veterano de los miembros mayoritariamente izquierdistas de su partido, supervisó un giro extraordinario para el SPD. Después de años de pérdida de popularidad desde la última vez que estuvieron en el poder con Gerhard Schroder, canciller de 1998 a 2005, el SPD finalmente parecía dispuesto a tener la oportunidad de volver a liderar un gobierno alemán.

Los errores de los oponentes de Scholz jugaron un papel clave para convertirlo en el favorito. Los encuestadores dicen que la CDU cometió un gran error al convertir al desventurado Armin Laschet en su candidato en lugar de su popular rival de derecha Markus Soder, el líder de la CSU (el partido hermano bávaro de la CDU), que ganó elogios por su manejo del Covid-19, como ministro-presidente de Bavaria. Laschet se avergonzó notablemente a sí mismo y a su grupo cuando fue fotografiado riendo durante una visita a una ciudad afectada por las inundaciones en julio.

De izquierda a derecha, Olaf Scholz, ministro de Hacienda y vicecanciller socialdemócrata, candidato del SPD; Annalena Baerbock, líder y candidata de los Verdes y Armin Laschet, candidato de la CDU durante un debate televisado en Berlín el 12 de septiembre de 2021.
De izquierda a derecha, Olaf Scholz, ministro de Hacienda y vicecanciller socialdemócrata, candidato del SPD; Annalena Baerbock, líder y candidata de los Verdes y Armin Laschet, candidato de la CDU durante un debate televisado en Berlín el 12 de septiembre de 2021. © Michael Kappeler / AFP

La candidata verde Anna Baerbock, mientras tanto, vio caer sus calificaciones en las encuestas en medio de acusaciones de plagio en su último libro y afirmaciones exageradas en su currículum. 

'Scholzomat'

A primera vista, Scholz parece el favorito por defecto. Después de todo, es un político famoso y poco carismático, a quien los alemanes han apodado durante mucho tiempo 'Scholzomat', combinando su nombre con "autómata", porque algunos dicen que responde a las preguntas como un robot.

"Es el político arquetípico que piensa bien pero se comunica mal", expresó la revista semanal 'Der Spiegel'.

El SPD también parece haberse inclinado por Scholz a regañadientes. Lanzó su sombrero al ring en la contienda por el liderazgo del partido en 2019, pero los miembros del partido prefirieron dos políticos de izquierda, ya que Scholz fue atacado una vez más por una base del SPD que siempre lo ha considerado demasiado centrista.

Pero Merkel también es una política poco carismática. Era una forastera dentro de su propio partido antes de convertirse en canciller. De hecho, Scholz ha sido comparado con ella con frecuencia, incluso por usuarios de las redes sociales que lo han apodado 'el Merkel' y 'Vati', que significa "papá", en referencia al apodo de larga data de Merkel 'Mutti', que significa "mamá".

El ministro de Finanzas alemán y candidato del SPD para las elecciones legislativas alemanas, Olaf Scholz, posa con un partidario, durante una reunión en Munich, el 18 de septiembre de 2021.
El ministro de Finanzas alemán y candidato del SPD para las elecciones legislativas alemanas, Olaf Scholz, posa con un partidario, durante una reunión en Munich, el 18 de septiembre de 2021. ANDREAS GEBERT POOL/AFP

Cuando los otros candidatos flaquearon, el hombre de 63 años comenzó a parecer un heredero confiable de una líder que, a los ojos de muchos votantes alemanes, fue la encarnación de la estabilidad y el pragmatismo durante 16 años.

Scholz también hizo un hábil uso de su posición como ministro de Finanzas y adjunto de Merkel, adoptando un enfoque de "lo que sea necesario" para dirigir la economía alemana a través de la crisis del coronavirus, antes de prometer gastos generosos para ayudar a reconstruir ciudades en el oeste de Alemania, devastadas por las inundaciones en julio.

Los fracasos que paradójicamente han impulsado a Scholz

El candidato del SPD tiene un largo historial de triunfar contra todo pronóstico. Su primer papel significativo fue como ministro del Interior de su Hamburgo natal, una ciudad-estado en el sistema federal de Alemania. El SPD fue expulsado pocos meses después de que Scholz asumiera el cargo. Pero 'Scholzomat' se recuperó un año después y se convirtió en secretario general del SPD.

Fue en este papel que Scholz provocó la ira del SPD al respaldar el programa de reformas económicas denominado Agenda 2010 de Schroder, que redujo tanto los impuestos como el sistema de bienestar alemán. Muchos observadores internacionales y voces de la derecha alemana dan crédito a este paquete de políticas por restaurar el dinamismo económico del país y prepararlo para años de sólido crecimiento impulsado por las exportaciones. Pero la Agenda 2010 era un anatema para los izquierdistas del SPD, que lo consideraban una traición a los principios de su partido. 

Presionado por la izquierda, Schroder renunció como líder del SPD en 2004, un año antes de perder las elecciones generales ante Merkel. Scholz fue la "víctima principal de las reformas de Schroder", escribió 'Der Spiegel' en 2007. Sin embargo, este año Scholz protagonizó otra reaparición, convirtiéndose en el ministro de Trabajo de Merkel en su primera gran coalición CDU-SPD. Trató de pulir sus credenciales de izquierda criticando las políticas económicas del canciller como insuficientemente socialdemócratas.

Scholz fue elegido alcalde de Hamburgo en 2011 y permaneció en este cargo hasta que Merkel lo reclutó nuevamente para su gobierno como vicecanciller y ministro de Finanzas en 2018. Reemplazó al legendario guardián del Tesoro alemán Wolfgang Schauble, un conservador al que los europeos han llegado tanto a amar como a odiar por su estricta aplicación de la ortodoxia presupuestaria en la Eurozona. Schulz robó el papel de Schauble e hizo alarde de ello, lo que le valió el apodo de 'Wolfgang Scholz'.

Como era de esperarse, esto fue mal visto por los miembros del SPD, quienes le propinaron una rotunda derrota en el concurso de liderazgo del partido de 2019. Pero antes de que el partido lo convirtiera en su candidato a la Cancillería un año y medio después, Scholz modificó su imagen pública, utilizando la crisis del Covid-19 para mostrarse como un intervencionista económico mientras suavizaba su estilo de comunicación.

Las elecciones generales alemanas tendrán lugar el domingo 26 de septiembre.
Las elecciones generales alemanas tendrán lugar el domingo 26 de septiembre. AFP - THOMAS KIENZLE

Scholz también impulsó su posición con la izquierda al permitir que ciertas declaraciones de hace décadas salieran a la luz, como su crítica en la época de Willi Piecyk, el líder de las Juventudes Socialistas de 1980 a 1982, por considerar que "no eran lo suficientemente anticapitalistas". 

Pero si las encuestas son correctas y el SPD termina siendo el partido más votado el 26 de septiembre, puede ser que Scholz tenga que involucrarse en alguna diplomacia complicada con los fieles del partido de izquierda, una vez más. 'Scholzomat' ha sido criticado por los conservadores por negarse a descartar una coalición con el partido de extrema izquierda Die Linke, que tiene sus raíces en el Partido Comunista que gobernaba Alemania Oriental. Al mismo tiempo, Scholz ha dejado en claro que preferiría gobernar junto a los Verdes excluyendo a Die Linke, arriesgándose a la ira de los izquierdistas del SPD.

*Artículo adaptado del inglés

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24