Alemania: el SPD, los liberales y los verdes presentan un acuerdo preliminar para formar gobierno
Con este documento, el ministro de Economía alemán, Olaf Scholz, da un paso adelante hacia la sucesión de Angela Merkel como canciller, ya que los socialdemócratas, los verdes ecologistas y el liberal FDP estarían dispuestos a formar un nuevo gobierno antes de diciembre.
Primera modificación:
Desde que el Partido Socialdemócrata (SPD) de centro-izquierda ganara las elecciones generales el 26 de septiembre, este ha mantenido conversaciones con los verdes y el Partido Liberal Democrático (FDP). Este viernes 15 de octubre las tres formaciones anunciaron que alcanzaron un acuerdo preliminar para formar el próximo gobierno alemán.
"Efectivamente, hemos conseguido acordar un documento. Es un resultado muy bueno, demuestra claramente que se puede formar un gobierno en Alemania", dijo Olaf Scholz, posible futuro canciller ante la prensa alemana. “En general, podemos percibir aquí que es posible un nuevo comienzo, propiciado por los tres partidos que se han reunido aquí", añadió.
Wir haben die letzten Tage konstruktiv gerungen und uns verständigt: Wir wollen unser Land modernisieren, den menschengemachten Klimawandel aufhalten und für mehr Respekt in unserer Gesellschaft eintreten. Wir können eine Regierung bilden, die für Aufbruch und Fortschritt steht!
— Olaf Scholz (@OlafScholz) October 15, 2021
Con la base del primer documento presentado este viernes, los tres partidos profundizarán en sus conversaciones para abrir negociaciones formales discutiendo punto por punto todos los pormenores de una futura alianza.
Conseguimos mantener intensas conversaciones hasta la madrugada para poner sobre la mesa una propuesta de coalición para la reforma y el progreso, de modo que podamos utilizar realmente la próxima década como una década de renovación", dijo la copresidenta de los Verdes, Annalena Baerbok.
¿Los conservadores de Merkel se quedarán en la oposición?
Todo este proceso de concertación se da sin la presencia de la alianza conservadora CDU-CSU de Angela Merkel dentro de la mesa, después que registraran el peor resultado de su historia en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre.
El líder de la CDU y aspirante a la cancillería, Armin Laschet, había manifestado públicamente que “su partido sigue abierto a formar una coalición de gobierno”; sin embargo ni siquiera su puesto está seguro.
La coalición semáforo de SPD, Verdes y FPD, conocida así por los colores rojo, verde y amarillo de los tres partidos, ha tenido una aprobación nacional del 62% para conformar el próximo federal según una encuesta publicada este viernes.
En el caso de Scholz, tres de cada cuatro alemanes dicen que es “bueno” que se convierta en canciller.
Ahora, uno de los principales retos en las conversaciones entre los partidos será el tema tributario, ya que los liberales se oponen a subir los impuestos, como lo ha propuesto el SPD.
La hoja de ruta de la coalición
Los puntos en común que acercan a la alianza tripartita son el papel central de la asociación trasatlántica y la OTAN, la seguridad alemana y priorizar el fortalecimiento de la Unión Europea.
Carsten Nickel, de Teneo, una consultora de riesgo político, dijo que “la hoja de ruta sugiere que los partidos parezcan menos flexibles en cuanto a la reforma de las normas fiscales de la Unión Europea consagradas en su Pacto de Estabilidad y Crecimiento adoptando el conservadurismo fiscal del FDP”.
Un punto que ha llamado la atención de manera positiva de los economistas es un camino que promete una renuncia en la subida de impuestos y un compromiso de proporcionar fondos para la inversión pública y privada.
"Se trata de un compromiso constructivo y un buen paquete global que se acordó rápidamente durante las conversaciones confidenciales", expuso el economista Jens Suedekum, de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf.
La planeación también apunta a un futuro más verde. La coalición desea abandonar las centrales eléctricas de carbón de 2030 y utilizar el 2% del terreno para parques eólicos y equipar los tejados de paneles solares.
Con Reuters y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo