Los liberales del FDP aprueban iniciar conversaciones para formar gobierno en Alemania
Luego de tres semanas de incertidumbre sobre quién dirigirá Alemania tras el fin de los 16 años de mandato de Angela Merkel, los liberales decidieron formalmente incorporarse a las negociaciones para formar un gobierno de coalición, junto a los socialdemócratas (SPD) y Los Verdes. La confirmación se da después de una fase de diálogos exploratorios bastante armoniosos y las tres partes trabajarán para ratificar la alianza antes de Navidad.
Primera modificación:
Las negociaciones para formar gobierno en Alemania van por buen camino. La directiva del Partido Democrático Libre (FDP) formalizó este lunes su unión a las negociaciones con el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes, paso necesario tras una fase exploratoria que dejó buenas sensaciones.
En las elecciones federales del 26 de septiembre pasado, el SPD se impuso con el 25,7 % de los votos, el FDP recibió el 11,5 % y los Verdes el 14,8 %. Su unión suma la cantidad de escaños suficiente para decidir quién será el nuevo canciller alemán.
Chistian Lindner, presidente federal del FDP, destacó que “estamos en camino de asumir la responsabilidad de Alemania”.
Los liberales son los últimos en confirmar su adhesión a las negociaciones. Los socialdemócratas aprobaron la potencial alianza el viernes, mientras que Los Verdes tomaron la decisión en un congreso de 99 delegados que votaron casi por unanimidad por el 'sí' (solo hubo dos votos en contra y una abstención).
Una coalición "semáforo" que deberá equilibrar fuerzas
Los tres partidos pretenden formar un “gobierno de centro”, según palabras de Lindner. La coalición recibe el nombre de “semáforo”, en alusión a los colores rojo, amarillo y verde de cada formación, y los tres espacios tendrán que acordar su participación de manera equitativa.
Fuentes del FDP dijeron que las conversaciones podrían comenzar a partir de este jueves, mientras que el canal de noticias NTV apuntó que los diálogos podrían iniciar el viernes. El objetivo es que el nuevo gobierno tome posesión antes de Navidad.
La coalición de tres vías sería la primera de su tipo a nivel federal y expulsaría a los conservadores del poder después de 16 años en el gobierno de la canciller Angela Merkel, quien no optó a la reelección y anunció su retiro de la política.
De todas maneras, más allá de las buenas sensaciones, el camino hacia la coalición promete tener algunas dificultades. Lindner destacó que “vemos oportunidades", pero también "desafíos” y dejó en claro que aún existen “grandes diferencias de contenido”.
Wir haben uns einstimmig entschieden, #Koalitionsgespräche mit SPD und Grünen aufzunehmen. Wir sehen Chancen, sehen aber auch Herausforderungen in der Konstellation. Zu Beginn wäre die Ampel-Koalition ein Zweckbündnis. Ob daraus mehr werden kann, liegt an allen Beteiligten. CL
— Christian Lindner (@c_lindner) October 18, 2021
Uno de los puntos espinosos es definir al titular del clave Ministerio de Finanzas, que tanto liberales como verdes reclaman para sí. En ese sentido, la posición oficial de ambas formaciones es que el reparto de carteras debe realizarse al final de las negociaciones.
No obstante, Lindner ha anticipado la creación de un gran Ministerio para la protección del Clima y dio por sentado que debería ser encabezado por un referente de Los Verdes, a la vez que expresó que cada partido debería liderar las áreas de su fortaleza. Esto se interpretó como una oferta velada a los ecologistas para que cedan el manejo de Finanzas a los liberales.
Los primeros entendimientos que surgieron de la fase exploratoria
Entre otras medidas, en las conversaciones preliminares, las tres partes acordaron adelantar una salida de la energía a carbón, evitar aumentos de impuestos y elevar el salario mínimo.
También está claro que a los socialdemócratas, que ocuparon el primer lugar en las elecciones del mes pasado, les corresponde liderar la coalición. En ese escenario, Olaf Scholz, actual ministro de Finanzas y vicecanciller de la alianza saliente, sería el sucesor de Merkel como canciller.
Sin embargo, tanto Los Verdes como el FDP han dejado abierta la posibilidad de recurrir a una coalición con los conservadores en caso de que las negociaciones con el SPD fracasen. Aunque la predisposición de los tres espacios es escuchar lo que catalogaron como un pedido de cambio surgido de las urnas.
Con Reuters, EFE y prensa local
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo