Atentados del 13 de noviembre

Atentados de París: los preparativos de un juicio histórico (1/6)

Un gendarme armado monta guardia el 2 de septiembre de 2021 en la entrada principal del Palacio de Justicia de París, antes del juicio por los ataques de del 13 de noviembre de 2015, programado para el 8 de septiembre de 2021.
Un gendarme armado monta guardia el 2 de septiembre de 2021 en la entrada principal del Palacio de Justicia de París, antes del juicio por los ataques de del 13 de noviembre de 2015, programado para el 8 de septiembre de 2021. © Thomas Coex / AFP

Este 8 de septiembre empieza el proceso por los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, en los que murieron 130 personas y 350 resultaron heridas. Se ha establecido un dispositivo de seguridad excepcional para los nueve meses que durará el proceso, así como una sala especialmente creada en la que se juzgará a 20 personas, entre ellas seis que están ausentes por presunción de muerte.

Anuncios

Dado que la amenaza terrorista en Francia sigue siendo elevada, la prueba se considera un evento de alto riesgo. Unas 1.800 partes civiles, 330 abogados y magistrados, pero también 20 acusados, 14 de los cuales estarán presentes en el corazón de París. Por no hablar de los 141 medios de comunicación acreditados. Así que es un evento que no debe ser dejado al azar.

Aunque la mayor parte de los preparativos se mantienen en secreto, se establecerá un amplio perímetro de seguridad alrededor del Palacio de Justicia en la Isla de la Cité, con no menos de dos muelles totalmente cerrados al tráfico de automóviles y peatones.

Los accesos al Palacio estarán diferenciados: una entrada para las partes civiles y los profesionales, otra enfrente, para el público en general. Cada vez, habrá controles policiales y registros exhaustivos. El objetivo es también causar las menores molestias posibles al Tribunal de Apelación, cuyas oficinas siguen estando en la isla.

Además de asegurar los alrededores del Palacio de Justicia, la escolta de los acusados desde su lugar de detención hasta la sala de vistas, dos veces al día, estará sometida a una altísima vigilancia, con la movilización de policías de élite, como el RAID.

Construcción de la sala del "gran juicio"

Teniendo en cuenta el traumatismo causado por esta noche de horror y el número de víctimas, el juicio puede calificarse ya de inédito. Pero también será inusual en cuanto a los medios puestos a disposición de la justicia.

La cantidad de los distintos actores de este juicio han convencido al Ministerio de Justicia para que construya una sala de vistas específica en el Palacio de Justicia.

El interior de la sala construida especialmente para el juicio de los atentados del 13 de noviembre, en el Palacio de Justicia de París, el 2 de septiembre de 2021.
El interior de la sala construida especialmente para el juicio de los atentados del 13 de noviembre, en el Palacio de Justicia de París, el 2 de septiembre de 2021. © Thomas Coex / AFP

La sala del "gran juicio" tiene 700 metros cuadrados que, sin embargo, no serán suficientes para acoger a todos los participantes en este acontecimiento judicial. Por lo tanto, las audiencias se transmitirán permanentemente en otras dos salas. Y en los momentos clave, se dispondrá de 10 salas adicionales para reuniones civiles y periodistas. El tribunal de primera instancia podrá albergar hasta 2.000 personas.

Y como no todas las partes civiles podrán o querrán asistir a todas las audiencias, tendrán acceso a una estación de radio web segura creada para ellas. Las actuaciones se retransmitirán con media hora de retraso, en caso de incidente. Se trata de una primicia en Francia.

Además, 10 cámaras filmarán todo el juicio, imágenes que se unirán a los archivos históricos de la justicia. Este será el decimotercer juicio que se filma en Francia, el último fue el de los autores de los atentados de enero de 2015.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24