Un robot que responde preguntas diseñado por un haitiano autodidacta
Primera modificación:
En este episodio de Los Observadores, conoceremos el contexto cultural de un antiguo conflicto entre agricultores y ganaderos en Costa de Marfil. En Haití conoceremos la historia de un joven autodidacta que diseñó y elaboró un robot que interactúa con su hijo que padece una enfermedad que afecta el habla. También vamos a China para recordar el trabajo de uno de nuestros observadores más destacados.
Nuestra primera historia nos lleva hasta una zona rural de Costa de Marfil, en donde por años ha existido un conflicto entre agricultores que siembran ñame y yuca, con ganaderos que dejan libres a sus bueyes para que se alimenten de los productos que crecen en las plantaciones vecinas. Esta tradición enfurece a los cultivadores que ven cómo gran parte de sus cosechas es devorada por los bueyes que podrían pastorear en otros terrenos cercanos.
En Haití, Jean-Max Dumong, un joven autodidacta, diseñó y elaboró un robot que es capaz de hablar y responder a todo tipo de preguntas gracias a un sistema de control vocal. La idea surgió ante la necesidad de ayudar a su hijo que tiene dificultades para hablar y para interactuar son las personas. Dumong espera ganar una beca o hacer un curso que le permita profundizar sus conocimientos de robótica y así mejorar su robot y ayudar a su hijo.
Por último, vamos a China en donde conversamos con Lu Haitao, nuestro observador que ha hecho varias colaboraciones con nuestro programa. Por las denuncias que ha hecho Haitao debe mantenerse oculto y no muestra su rostro frente a la cámara. Ser anónimo ha sido parte de su éxito como observador.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo