Las decisiones locales y regionales podrían encaminar la lucha contra la crisis climática
Primera modificación:
Esta semana en medio ambiente de France 24 entrevistamos a Sebastián Navarro, secretario general de Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35), la primera iniciativa climática nacida en América Latina. Según Navarro, la clave para el éxito en la lucha contra la crisis climática son las decisiones que tomen los gobiernos locales y regionales en cuanto a política ambiental.
El 30 de marzo se celebra en la capital chilena la Cumbre Climática de las Américas, que reúne por primera vez a las capitales del hemisferio para debatir la crisis ambiental del planeta. De aquí a que se celebre la próxima cumbre climática de la ONU en Glasgow, Escocia, a finales de este año, las reuniones previas a este evento mundial son claves para determinar su éxito o fracaso. Tras la decepcionante conclusión de la COP25, celebrada en Madrid, muchas organizaciones pretenden llegar a la COP26 con más compromisos de Gobiernos locales y regionales en cuanto a su lucha contra el cambio climático.
Una de estas organizaciones es la coalición de Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35). Su secretario general, el argentino Sebastián Navarro, estuvo en el estudio de France 24 para hablar sobre el camino a recorrer.
En el marco de la #COP25, Sebastián Navarro @reconciliaction , secretario general de la iniciativa latinoamericana CC35, resaltó que “nosotros, más de 500 millones de latinos, no vamos a quedar en las páginas de la historia como cómplices de la destrucción de este planeta". pic.twitter.com/NIeiML5DG6
— CC35 (@CC35city) December 9, 2019
Son 35 ciudades capitales de todo el continente americano agrupadas para "hacer valer la fuerza de las ciudades americanas" y que el 30 de marzo se reunirán en Santiago, Chile, donde discutirán las decisiones legislativas que se deben tomar y el financiamiento necesario para no sobrepasar el 1,5°C acordado en París.
Según Navarro, tras tantos años de incumplimientos de tratados ambientales por parte de los Gobiernos nacionales, es hora de que las autoridades locales y regionales tomen el relevo y demuestren que sí es posible garantizar la transición ecológica.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo