Bashar al-Assad, hacia y contra todo (2/3)
Primera modificación:
En esta segunda cápsula animada sobre los 10 años de guerra en Siria, exponemos cómo el presidente sirio Bashar al-Assad ha sufrido una metamorfosis que en principio descolocó a quienes le conocían.
De estudiante de oftalmología en Londres, excluído de la esfera política de su padre Hafez, Bashar al-Assad terminó asumiendo la dirección del país tras la muerte de su hermano mayor y de su padre.
En un comienzo el líder asumió la Presidencia con aspiraciones de apertura, pero en poco tiempo se volvió un líder despiadado.
En 10 años de conflicto el país está en parte destruido y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) contabiliza 388.652 víctimas mortales a las que hay que añadir más de 200.000 personas desaparecidas, que presumiblemente están muertas.
Aunque reconoce algunos errores en la gestión del conflicto, Bashar al-Assad nunca ha renegado del método. Este año está preparando nuevas elecciones para dar una apariencia democrática a su poder.
Este lunes 15 de marzo, con motivo de un nuevo aniversario, el Ejecutivo sirio ha guardado silencio en sus medios de comunicación. Sin embargo, la agencia de noticias oficial facilitó y elogió a las tropas gubernamentales por su papel en el conflicto.
تحية إلى #الجيش_العربي_السوري الذي يدافع عن الوطن في أقسى حــرب عرفها التاريخ ومازال، ويحمي أهل #سورية وترابها من إرهــاب دولي صنعته #الولايات_المتحدة ودعمه النــظام التــركي. pic.twitter.com/Gela9a0DZL
— سانا عاجل (@SanaAjel) March 15, 2021
"Un saludo para el Ejército Árabe Sirio, que defiende la patria en la guerra más dura que la historia ha conocido y que lo sigue siendo, y protege al pueblo de Siria y su suelo del terrorismo internacional creado por Estados Unidos y apoyado por el régimen turco", indicó la agencia SANA en su cuenta de Twitter.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo