Honduras cumple la promesa y traslada su embajada de Tel Aviv a Jerusalén
Primera modificación:
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, viajó a Israel para la mover la sede diplomática desde Tel Aviv a Jerusalén, donde se reunió con el primer ministro, Naftali Bennet. La decisión reafirma la relación entre ambos países, una de las más sólidas de Israel con América Latina.
"Un hecho histórico". Así describió la Casa Presidencial hondureña la apertura de su nueva embajada en Israel, que movió desde Tel Aviv a Jerusalén. La controvertida ciudad es la "capital eterna de Israel", en palabras del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.
El mandatario centroamericano, que viajó a Israel con motivo de la inauguración de la sede diplomática, también se reunió con el primer ministro israelí, Naftali Bennet, y con el presidente, Reuven Rivlin.
¡𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 inaugurada Embajada de Honduras en Jerusalén, capital eterna de Israel! 30 años después de visitar Israel por primera vez, invitado por la agencia israelí de cooperación internacional para el desarrollo (Mashav), damos este paso histórico y de bendición pic.twitter.com/26AbX5FnEq
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) June 24, 2021
"Hemos mantenido una excelente reunión con el primer ministro Naftali Benet y esperamos seguir construyendo la sólida relación entre nuestros dos países", aseguró Hernández a través de Twitter.
Las autoridades israelíes le correspondieron: "Señor presidente, es usted un verdadero amigo de Israel. El pueblo judío tiene una larga memoria, y se registrará en las páginas de la historia por haber hecho un acto valiente y correcto para el Estado de Israel", dijo Bennet.
חנכנו כעת את פתיחת שגרירות הונדורס בירושלים.
— Naftali Bennett בנט (@naftalibennett) June 24, 2021
ברוכים הבאים לבירתנו הנצחית 🇭🇳🇮🇱
אני מודה לנשיא הונדורס, חואן אורלנדו ארננדס, שעומד לצד מדינת ישראל באופן עקבי<< pic.twitter.com/laOv3WFKhC
Los mandatarios firmaron unos memorandos recogiendo lo abordado en las reuniones alrededor de temas como salud, agricultura, educación e innovación. Además, ambos acordaron profundizar la cooperación entre ambos países en alta tecnología y cibernética.
La visita de Hernández, que concluirá el viernes, también incluye reuniones con empresarios, académicos, líderes religiosos y autoridades sanitarias. El presidente hondureño también visitó el Muro de las Lamentaciones y el Santo Sepulcro, considerado el lugar de sepultura de Jesús.
Israel y Honduras: cooperación internacional y diplomacia
La decisión de trasladar la embajada hondureña de Tel Aviv a Jerusalén es polémica, ya que la ciudad no es reconocida como la capital de Israel por toda la comunidad internacional. De hecho, las Naciones Unidas consideran Jerusalén Este como un territorio ocupado.
Sin embargo, en 2018, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump decidió trasladar la embajada de su país a Jerusalén, reconociendo así que su nación la veía como la capital legítima de Israel. Desde entonces, Guatemala hizo lo mismo y ahora Honduras es el segundo país latinoamericano en seguir sus pasos. Kosovo también abrió su embajada en Jerusalén después de que Israel reconociera al territorio como país.
Guatemala y Honduras son los países latinoamericanos con relaciones más sólidas ante Israel. El Gobierno del entonces primer ministro Benjamin Netanyahu, de hecho, envió miles de vacunas a ambos países, una cantidad simbólica pero que permitió a los Gobiernos centroamericanos dar buenas noticias sobre la pandemia en medio de unas campañas de vacunación retrasadas.
Pero la buena relación entre estos países viene de más atrás. Guatemala fue el segundo país del mundo en reconocer oficialmente al Estado judío en 1948. Además, tanto Guatemala como Honduras fueron los únicos países de América Latina que en 2017 no condenaron el reconocimiento de Jerusalén como capital israelí en una resolución de Naciones Unidas.
Con EFE y medios locales
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo