Premier israelí acusa a Irán del asalto a un petrolero y Teherán lo niega
El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, culpó directamente este domingo a Irán del ataque con aviones no tripulados contra un petrolero frente a la costa de Omán. Bennett amenazó incluso con tomar represalias por el hecho ocurrido el pasado jueves en el que dos personas murieron. Estados Unidos y Reino Unido respaldaron a Israel. Sin embargo, Teherán respondió que no estuvo involucrado en el asalto y que las acusaciones son “vacías”.
Primera modificación:
Las históricas tensiones entre Israel e Irán crecen tras el asalto a un barco petrolero, de bandera liberiana y vinculado a un multimillonario israelí, ocurrido frente a la costa de Omán, en el Mar Arábigo. A la disputa se sumó este domingo el primer ministro, Naftali Bemmett, quien acusó directamente a la República Islámica del asalto.
"Los iraníes que atacaron con aviones no tripulados al Mercer Street tenían la intención de dañar un objetivo israelí (…) En cambio, su acto de piratería provocó la muerte de un ciudadano británico y un ciudadano rumano", aseguró Bennett al inicio de la reunión semanal con su gabinete.
Bennett fue más allá y amenazó a Teherán con tomar represalias en su contra. "En cualquier caso, sabemos cómo transmitir el mensaje a Irán a nuestra manera", dijo.
El sábado, el ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, también responsabilizó a Teherán.
Si bien nadie se ha adjudicado el hecho, que tuvo lugar en la noche del jueves y en el que murieron dos tripulantes, Irán y sus milicianos aliados han utilizado los llamados drones "suicidas" en ataques anteriores, destacan Estados Unidos, Israel y otros gobiernos.
De hecho, horas después de la agresión, un funcionario estadounidense apuntó que el hecho de que se haya utilizado “un dron suicida” era un indicio de que un gobierno o un grupo de milicias estaría detrás.
Asaltos marítimos de este tipo se han registrado desde 2019 en medio del desmoronamiento del acuerdo nuclear iraní con las potencias mundiales. La reciente agresión marcó el primer ataque fatal conocido después de años de asaltos a la navegación comercial en la región, vinculados a las tensiones con Teherán.
Mercer Street, el buque atacado, está gestionado por la firma Zodiac Maritime, con sede en Londres, que forma parte del grupo Zodiac del multimillonario israelí Eyal Ofer.
EE. UU. y Reino Unido amenazan con respuesta contra Irán por presunta responsabilidad en el ataque
Desde que se produjo la agresión, Estados Unidos y Reino Unido abrieron una investigación por separado y este domingo los dos gobiernos sostuvieron que tienen más evidencias de la presunta responsabilidad de la República Islámica en el ataque con aviones no tripulados contra la embarcación petrolera.
"Tras revisar la información disponible, estamos seguros de que Irán llevó a cabo este ataque, que mató a dos personas inocentes, utilizando explosivos UAV unidireccionales", aseguró el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, en un comunicado, en el que agregó que "no había ninguna justificación" para el asalto.
Sec Blinken says U.S. is "confident that Iran conducted this attack" on the Mercer Street. He indicates a response "will be forthcoming." pic.twitter.com/tHP1dfdrOW
— Regional Security Advisory (@regsecadvisory) August 1, 2021
Además, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió que su Gobierno tomaría represalias.
"Estamos trabajando con nuestros aliados para considerar nuestros próximos pasos y consultar con los gobiernos dentro y fuera de la región sobre una respuesta adecuada, que estará próxima", apuntó Blinken.
Horas antes, el secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, afirmó que las investigaciones de su país han concluido que es “muy probable” que Teherán hubiera usado uno o más drones para llevar a cabo el ataque, que calificó de "ilegal e insensible".
"Creemos que este ataque fue deliberado, dirigido y en una clara violación del derecho internacional por parte de Irán", señaló.
Raab coincidió con las declaraciones de su homólogo estadounidense al indicar que adelanta conversaciones con otros gobiernos para emitir una "respuesta concertada" contra el Gobierno iraní.
Sin embargo, existen otras hipótesis sobre lo que podría haber ocurrido. Zodiac Maritime, la compañía que administra la embarcación, describió el incidente como "presunta piratería". Por su parte, una fuente del Centro de Seguridad Marítima de Omán, señaló que fue un accidente que ocurrió fuera de las aguas territoriales de su país.
Irán culpa a Israel de hacer “acusaciones vacías”
En las últimas horas, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, respondió al premier israelí que sus acusaciones son “infundadas”.
"No es la primera vez que el régimen sionista que ocupa Jerusalén ha hecho acusaciones tan vacías contra la República Islámica de Irán (…) Dondequiera que este régimen haya ido, ha llevado consigo inestabilidad, terror y violencia”, sostuvo Khatibzadeh, durante su última conferencia de prensa como portavoz de la Cancillería de su país.
Khatibzadeh hizo las declaraciones en una intervención que duró cerca de una hora después de que el presidente saliente de Irán, Hasan Rohani, reconoció que su Gobierno en ocasiones "no dijo parte de la verdad" al público durante su mandato.
El impacto con drones abrió un agujero en la parte superior del puente del petrolero, donde el capitán y la tripulación comandaban la embarcación, según indicó un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato ya que la investigación aún está en curso.
Todo ocurrió mientras el portaaviones de EE. UU. de propulsión nuclear USS Ronald Reagan y el destructor de misiles guiados USS Mitscher escoltaban la embarcación. En ese momento se dirigían a un puerto seguro, según informó en un comunicado la Quinta Flota de la Armada de Estados Unidos con base en Oriente Medio.
Con Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo