EE. UU. enviará 3.000 soldados a Kabul para asegurar la salida de su personal ante el avance talibán

El Pentágono anunció que desplazará sus tropas para proteger la evacuación del personal de su embajada en la capital de Afganistán. Estados Unidos aseguró que un cuerpo diplomático permanecerá en Kabul. Reino Unido también anunció el envío de soldados para evacuar a los nacionales británicos. 

La bandera de Estados Unidos se refleja en el edificio de la embajada estadounidense en Kabul, Afganistán, en una imagen del 30 de julio de 2021.
La bandera de Estados Unidos se refleja en el edificio de la embajada estadounidense en Kabul, Afganistán, en una imagen del 30 de julio de 2021. © Sajjad Hussain / AFP
Anuncios

Tres batallones de soldados de Estados Unidos volverán a Afganistán para asegurar la evacuación de casi todo el personal de la embajada en Kabul. Son 3.000 soldados que llegarán a la capital afgana en los próximos dos días y que se sumarán a los 650 que todavía están en el país. 

El total de tropas que estarán en suelo afgano será prácticamente la misma cifra de efectivos que había en el país cuando el presidente Joe Biden anunció la retirada definitiva de sus tropas. 

Además, Washington enviará otros 1.000 soldados a Qatar para asegurar la situación dentro de Afganistán y ayudar con los trámites de asilo para inmigrantes afganos. Un batallón de 4.000 unidades más se desplazará a Kuwait, en caso de que la situación en Afganistán necesite refuerzo. 

El portavoz del Pentágono, John Kirby, aseguró que se trata de "una misión temporal" y con un "enfoque limitado", con el objetivo de proteger el personal diplomático estadounidense ante el veloz avance de los talibanes. Los insurgentes han capturado 12 capitales de provincia en el transcurso de una semana y dominan aproximadamente dos tercios del territorio del país. 

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aseguró que la embajada no se evacuará completamente, sino que el trabajo del cuerpo diplomático estadounidense en Afganistán continuará, aunque con una representación más pequeña. 

Estados Unidos ya casi había completado la retirada total de sus tropas del país, que debía completarse para finales de agosto. 

Reino Unido también desplazará tropas a Afganistán 

El Ministerio de Defensa del Reino Unido emitió un comunicado para informar que se sumaba a la decisión de Estados Unidos. Unos 600 militares británicos llegarán a Afganistán en los próximos días para permanecer ahí un "corto período de tiempo". 

"He autorizado el envío de personal militar adicional para colaborar con nuestra presencia diplomática en Kabul, asistir a los nacionales británicos a abandonar el país y colaborar en el traslado de antiguos empleados afganos que arriesgaron sus vidas sirviendo con nosotros", afirmó el ministro de Defensa, Ben Wallace.

Ya desde el viernes pasado, el Gobierno británico recomendó a sus connacionales que estuvieran en Afganistán abandonar el país mientras todavía hubiera "opciones comerciales de viaje". 

La guerra llama a las puertas de Kabul

La decisión de Estados Unidos y Reino Unido llega con la amenaza creciente de los talibanes sobre la capital, Kabul. La ofensiva de los insurgentes los lleva a controlar prácticamente dos tercios del país y múltiples capitales de provincia. 

A pesar de que el grupo talibán no cuenta con los mismos recursos ni el mismo número de efectivos que el ejército afgano, su avance ha sido imparable desde que Estados Unidos y el resto de potencias internacionales anunciaron la retirada de sus tropas. 

En la última jornada, los talibanes han asegurado el control de las ciudades de Ghazni, muy cerca a Kabul; Herat, segunda urbe de la nación y uno de los centros culturales y económicos más importantes, y Kandahar, la segunda ciudad más importante del país.

Con la guerra llamando a la puerta de Kabul, la capital acoge a miles de desplazados que huyen de los combates. En la ciudad, aquellos que no están protegidos por los ejércitos de Estados Unidos y Reino Unido buscan abandonar el país antes de que la capital se convierta en una ratonera. 

Según las cifras de las Naciones Unidas, Afganistán registra 390.000 desplazados internos en 2021, un drama que ha repuntado especialmente desde mayo, a raíz del anuncio de la retirada de tropas. Solo entre el 1 de julio y el 5 de agosto, 5.800 personas llegaron desplazadas a Kabul. 

Con EFE, AP y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24