Fraser-Pryce y Thompson-Herah, la velocidad a ritmo de 'reggae'

Tokio (AFP) –

Anuncios

Las velocistas jamaicanas Shelly Ann Fraser-Pryce y Elaine Thompson-Herah, que suman tres títulos olímpicos en los 100 metros entre las dos, han aprovechado su rivalidad en la pista para hacer progresar sus tiempos. A los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 llegan como las grandes favoritas al oro en la distancia reina.

¿Cuál fue la última campeona olímpica de 100 metros que no fuera jamaicana?

Hay que remontarse hasta el triunfo de la bielorrusa Yuliya Nesterenko en Atenas-2004. Toda una eternidad en el atletismo, donde Fraser-Pryce (34 años) y Thompson-Herah (29 años) han sido las protagonistas en los últimos años.

Fraser-Pryce, la versión femenina de Usain Bolt para muchos, fue la campeona olímpica de la línea recta en Pekín-2008 y Londres-2012, mientras que Thompson-Herah le sucedió en Rio-2016.

Sus éxitos son los de Jamaica pero también, más directamente, los del MVP Track Club de Kingston, donde han coincidido muchos años, progresando una al lado de la otra.

"La que más le motiva es Shelly-Ann Fraser-Pryce, habla de ella sin parar", contaba hace unos años la abuela de Thompson-Herah, casi seis años más joven que su compatriota, a la que ve como "una mentora y una amiga".

"Cuando llegué al MVP vi allí a muchas estrellas. Corrían en la Liga de Diamante, en los grandes campeonatos. Siempre quise ser como ellas. Trabajé duro para unirme a ellas, me inspiraron y me hicieron más fuerte", cuenta Thompson-Herah.

- "Perseguir sus sueños" -

Unos años después, ambas son una vez más las grandes favoritas para el título el sábado, después de haber conseguido grandes cronos antes de los Juegos de Tokio.

Con 10 segundos y 63 centésimas, Fraser-Pryce firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos, mientras que Thompson-Herah ha parado el crono en 10.71.

La estadounidense Sha'Carri Richardson, la única que parecía poder poner en duda su hegemonía, se ha quedado sin Tokio-2020 tras dar positivo por marihuana en un control.

Todas las miradas se centran por lo tanto en estas las excompañeras de club jamaicanas, que ahora se ejercitan con grupos de entrenamiento diferentes pero que unirán de nuevo fuerzas en el relevo 4x100 metros en Tokio.

Thompson-Herah sigue en el MVP de Kingston, junto a estrellas como Shericka Jackson, una de las favoritas de los 200 metros, Stephenie McPherson (400 m) y el campeón mundial del salto de longitud, Tajay Gayle.

Fraser-Pryce, por su parte, abandonó una primera vez el lugar en 2016, enfadada con el entrenador Stephen Francis por sus métodos. Abandonó definitivamente el MVP en 2020.

La abanderada jamaicana preparó los Juegos en un grupo reducido, de cuatro atletas de nivel más débil, con un entrenador reconocido por formar a jóvenes, Reynaldo Walcott, con base en el St Elizabeth Technical High School.

Fraser-Pryce, ya sin la alargada sombra de Bolt, tiene otro espejo en el que mirarse, la estadounidense Allyson Felix, otra atleta veterana y emblemática.

Como ella, Fraser-Pryce regresó al más alto nivel tras ser madre en 2017 y es un ejemplo para las atletas que desean fundar una familia durante su carrera.

Milita además en favor de mejores condiciones para los partos en Jamaica y es embajadora de Unicef. También ayuda en campañas para una mejor información sobre la lactancia.

"Cuando me retire quiero estar segura de haber animado a otras mujeres y chicas a perseguir sus sueños", escribió en Twitter antes de los Juegos.

Tiene una nueva ocasión para conseguir desde el podio de Tokio, donde seguramente Elaine Thompson-Herah también tenga su lugar. La incertidumbre principal es saber en qué escalón del mismo se sitúa cada una.