Repsol se mantiene en verde en el 2º trimestre gracias a los precios del petróleo
Primera modificación: Última modificación:
Madrid (AFP) –
El grupo petrolero español Repsol obtuvo en el segundo trimestre del año un beneficio neto de 587 millones de euros (700 millones de dólares), sostenido por los precios del petróleo, tras perder 1.900 millones de euros (2.250 millones de dólares) en el mismo periodo de 2020.
La subida del crudo ya le permitió a Repsol volver a obtener beneficios en el primer trimestre de 2021, luego de haber sufrido una pérdida de 3.289 millones de euros (USD 3.986 millones) en el lapso de 2020 por el hundimiento del precio y la demanda mundial de energía causado por la pandemia.
"En el segundo trimestre se pudieron observar indicios de recuperación en los precios del crudo", con el barril de Brent sobrepasando los 76 dólares por barril, "su nivel máximo desde octubre de 2018", se congratuló la empresa en un comunicado este jueves.
"La demanda también se incrementó, favorecida por los programas de vacunación" contra el covid-19, acotó.
El beneficio neto ajustado, indicador que no tiene en cuenta el valor de los reservas, alcanzó los 488 millones de euros (USD 580 millones), cercano a su nivel prepandemia.
En el conjunto del primer semestre, el beneficio neto llegó a los 1.200 millones de euros (USD 1.425 millones), frente a la pérdida de casi 2.500 millones de euros (USD 2.970 millones) un año antes.
En el segundo trimestre, el área de exploración y producción consiguió 351 millones de euros (USD 415 millones) en beneficios, contra una pérdida de 141 millones de euros (USD 165 millones) en 2020, mientras que el área industrial, que incluye las actividades de refinado, reportó unos 166 millones de euros (USD 198 millones), contra 8 millones de euros (USD 10 millones) en 2020.
Repsol, que busca su diversificación hacia energías renovables, inauguró a fines de junio su primer complejo fotovoltaico en Manzanares, al sur de Madrid, con capacidad de 127 megavatios mediante una inversión de 120 millones de dólares.
Los proyectos de energía solar y eólica de la petrolera acumulan actualmente una capacidad instalada de 3,4 gigavatios.
Repsol prevé alcanzar los 7,5 gigavatios en 2025 y 15 gigavatios en 2030.
© 2021 AFP