Alison Dos Santos abre con buenas sensaciones la batalla de los 400 m vallas
Primera modificación: Última modificación:
Tokio (AFP) –
El brasileño Alison Dos Santos, una de las sensaciones de la temporada y candidato a medalla en los 400 metros vallas, tuvo un buen arranque este viernes en el inicio del atletismo de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, pasando cómodamente a semifinales, con el segundo mejor tiempo.
El joven vallista de 21 años fue segundo en su serie, con un tiempo de 48 segundos y 42 centésimas, solo superado por el catarí Abderrahman Samba (48.38). Ambos fueron además el primero y el segundo en la hoja de tiempos del global de competidores.
En la misma, el noruego Karsten Warholm, vigente doble campeón mundial, ocupó el sexto lugar sin forzar, con 48.65, imponiéndose en su serie.
Warholm es el hombre a batir en los 400 metros vallas, una de las pruebas estrella en el atletismo de Tokio-2020 por el gran nivel de los competidores. A principios de este mes consiguió un nuevo récord mundial (46.70), quebrando una vieja plusmarca que estaba en pie desde Barcelona-1992.
También se clasificó con tranquilidad a semifinales el otro gran nombre de esta prueba, el estadounidense Rai Benjamin, que con 48.60 dominó igualmente su serie y obtuvo el cuarto mejor tiempo del global.
Las semifinales se disputan el domingo y la gran final el martes.
"Todo el mundo está en su mejor estado de forma. Todo será cada vez más duro, con los mejores tiempos. Existe la posibilidad de que se rompa el récord del mundo", avisó Alison Dos Santos al referirse al gran nivel de exigencia que tiene su prueba en este momento.
- Una progresión espectacular -
Alison Dos Santos llega a los Juegos de Tokio con el tercer mejor crono de la temporada y avalado por sus grandes resultados de los últimos meses. Se impuso a principios de este mes en los 400 metros vallas de la reunión de la Liga de Diamante de Estocolmo con un tiempo de 47 segundos y 34 centésimas. Batió en la capital sueca su cuarto récord sudamericano desde principios de mayo, por lo que se encuentra en constante progresión.
El año 2019 fue importante para él por sus resultados en competiciones internacionales, con oro en los Juegos Panamericanos de Lima y entrando en la final del Mundial de Doha-2019, donde terminó en séptimo lugar, en una prueba ganada por Warholm.
"Fue en el Mundial de Doha donde me di cuenta de que estaba en el camino correcto y que podía conseguir grandes cosas en el atletismo", aseguró.
El segundo brasileño que participaba en la prueba, Marcio Teles, quedó eliminado en las series tras correr en 49.70, firmando el 24º mejor tiempo de los 36 competidores.
También quedó sin billete a semifinales el otro atleta latinoamericano que participaba, el costarricense Gerald Drummond (49.92), vigesimoséptimo del global.
© 2021 AFP