Japón vence 7x4 a México en el béisbol olímpico con el mítico Sadaharu Oh como amuleto
Primera modificación:
Yokohama (Japón) (AFP) –
Bajo la mirada del legendario Sadaharu Oh, el rey del jonrón de Japón, Tetsuto Yamada y Hayato Sakamoto conectaron cuadrangulares este sábado y la selección local derrotó 7x4 a México para sumar su segunda victoria en el béisbol de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020.
El estadio de Yokohama tuvo la visita de Sadaharu Oh, de 81 años, quien pegó 868 jonrones en una extensa carrera con los Yomiuri Giants, en la que disputó 2.831 juegos entre 1959 y 1980. Nadie, en ningún circuito profesional, ha disparado tantos vuelacercas como él.
Como inspirados por el mito de Oh, Yamada, quien remolcó cuatro carreras, y Sakamoto dieron batazos de vuelta completa para respaldar al pitcher abridor Masato Morishita.
El serpentinero trabajó cinco innings permitiendo cinco hits y dos carreras.
Japón cerró el Grupo A en el primer lugar con sus dos triunfos, mientras que República Dominicana se quedó en el segundo puesto con marca de 1-1 y México en el tercero con 0-2. No hay eliminados, pues las llaves de primera fase simplemente definen el orden de los cruces de la próxima ronda con los integrantes del Grupo B: Corea del Sur, Estados Unidos e Israel.
"Estoy realmente feliz por terminar en la cima de este Grupo A y por ganar dos veces seguidas", comentó el manager nipón, Atsunori Inaba en rueda de prensa.
- Poder -
Comenzó bien el juego para México con un inatrapable al centerfield de Joey Meneses en el primer capítulo que llevó al plato a Isaac Rodríguez en la primera anotación del 'Tri' en la historia del béisbol olímpico.
Sin embargo, con sencillos productores de Takuya Kai y Hideto Asamura, Japón tomó el control con una rayita en el segundo y otra más en el tercero, un episodio marcado por un costoso error con el guante del antesalista Rodríguez.
Y entonces fue el momento de los jonrones.
Yamada dio el suyo en el cuarto inning con Kai Takuya y Minetaka Murakami en base, lo que empezó a encaminar el encuentro aunque México descontara con una carrera en esa misma entrada. Sakamoto agregó el suyo sin corredores en circulación en el séptimo episodio.
"Los jonrones que conectamos nos animaron a todos durante el juego. El jonrón de Yamada nos da valor y optimismo para el futuro", celebró Inaba.
De nuevo Yamada surgió en la alta del octavo para fletar otra carrera más.
"Mi swing estuvo adelantado en el primer juego (...), hice ajustes y estudié videos de los lanzadores (de México). Los pitcheos que recibí fueron como los videos que estudié", expresó el pelotero.
México también tuvo su momento estilo Sadaharu Oh, cuando Joey Meneses empalmó cuadrangular de dos anotaciones en la baja de ese acto.
Yamada bateó de 4-2, con cuatro impulsadas, una anotada y boleto; Sakamoto de 5-2, con remolcada y dos anotadas; y Takuya Kai de 4-3. Joey Meseses ligó de 4-3, con tres fletes y anotada.
-Anotaciones por entrada
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Japón 0 1 1 3 0 0 1 1 0 7 10 0
México 1 0 0 1 0 0 0 2 0 4 7 2
© 2021 AFP