España se queda sin final olímpica de balonmano tras caer 27-23 frente a Dinamarca

Tokio (AFP) –

Anuncios

La selección española masculina de balonmano se volvió a quedar a las puertas de una final olímpica tras perder por 27-23 frente a Dinamarca, campeona en Rio-2016, este jueves en Estadio Yoyogi de Tokio.

Las estrellas danesas, el portero Niklas Landin (con 12 paradas) y el tres veces mejor jugador del mundo Mikkel Hansen (autor de 12 goles) fueron los artífices de la clasificación de los nórdicos, que podrán defender su título olímpico frente a Francia, el mismo rival que en Rio-2016.

España fue siempre por debajo en el marcador y pese a que en la segunda parte se mantuvo con vida gracias a las paradas de Gonzalo Pérez de Vargas (con 12 de 36 disparos) y los goles de Alex Dujshebaev y Adrián Figueras (con cinco cada uno), el equipo de Jordi Ribera nunca pareció en disposición de ganarle a los daneses.

"Ellos jugaron mejor. Hicieron la diferencia desde el principio y cada vez que nos acercábamos en el marcador Niklas (Landin) detenía disparos claves", admitió tras el partido Pérez de Vargas.

Dinamarca comenzó mandando 3-1 en el minuto 8, pero el portero Gonzalo Pérez de Vargas evitó con tres grandes paradas que la desventaja en contra de España fuese mayor.

El cambio a una defensa 5-1, con marcaje de Alex Dujshebaev sobre la estrella noruega Mikkel Hansen, y la mejora en el ataque de los Hispanos igualó el marcador en el ecuador del primer periodo (5-5).

En esos momentos, los daneses volvieron a apretar en defensa y Landin detuvo varios disparos que hicieron posible que los nórdicos volvieran a irse de tres goles (8-5, m.18).

Sin encontrar la manera de entrar por la defensa danesa, la diferencia se fue incluso a los cuatro goles y pudo haber sido mayor de no ser porque Pérez de Vargas atajó un penal a Hansen (10-6, m.21).

El portero español Gonzalo Pérez lanza un pase durante la semifinal que Dinamarca ganó a España en el balonmano masculino de los Juegos Olímpicos, el 5 de agosto de 2021 en Tokio
El portero español Gonzalo Pérez lanza un pase durante la semifinal que Dinamarca ganó a España en el balonmano masculino de los Juegos Olímpicos, el 5 de agosto de 2021 en Tokio Fabrice Coffrini AFP

España pasó ese mal momento y se colocó a dos a falta de tres minutos para el descanso (11-9), pero en otro arreón de los nórdicos la ventaja volvió a los cuatro goles al descanso (14-10).

España salió mejor en la segunda parte y volvió a colocarse a dos (14-12, m.34), pero las exclusiones de dos minutos, primero de Daniel Sarmiento y después de Antonio García Robledo posibilitaron que Dinamarca volviese al +4 en el marcador (19-15, m.40).

Gracias a las paradas de Pérez de Vargas y a los goles de Dujshebaev España se mantuvo en el partido y con un penal transformado por Álex Gómez se colocó a un gol (22-21) a falta de siete minutos para el final.

- A por el cuarto bronce -

Pero con 23-22 en el marcador, Dinamarca dio el acelerón definitivo, con dos goles de Hansen y Mads Mensah y con dos nuevas atajadas de Landin, a disparos de Adrián Figueras y Jorge Maqueda, frente a los que España ya no tuvo reacción.

España, dos veces campeona del mundo (2005 y 2013) y de Europa (2018 y 2020), no ha disputado nunca la final de unos Juegos Olímpicos, pese a contar con tres bronces (Atlanta-1996, Sídney-2000 y Pekín-2008).

Alex Dujshebaev se dispone a lanzar a puerta durante la semifinal que Dinamarca ganó a España en el balonmano masculino de los Juegos Olímpicos, el 5 de agosto de 2021 en Tokio
Alex Dujshebaev se dispone a lanzar a puerta durante la semifinal que Dinamarca ganó a España en el balonmano masculino de los Juegos Olímpicos, el 5 de agosto de 2021 en Tokio Fabrice Coffrini AFP

En Tokio-2020 podría ganar una cuarta medalla de bronce, aunque para ello deberá ganar a Egipto, la revelación del torneo.

"Este equipo tiene orgullo y por eso estamos ahora dolidos, pero volveremos a sacar este orgullo por ganar una medalla de bronce que es muy importante", declaró en zona mixta el capitán Raúl Entrerríos, que a sus 40 años jugará el sábado su último partido como profesional.

En la final, Dinamarca se enfrentará a Francia, que antes derrotó por 27-23 a los egipcios y se clasificó para su cuarta final olímpica consecutiva, perdiendo solo la de Rio-2016, ante los daneses, y ganando las de Pekín-2008 (contra Islandia) y la de Londres-2012 (frente a Suecia).

Dinamarca se confirma como el gran dominador del balonmano mundial en el último lustro, campeón olímpico en 2016 y doble campeón del mundo en 2019 y 2021, además de contar con los dos mejores jugadores de la actualidad, Landin y Hansen.