España se cuelga un bronce que "sabe a oro" en balonmano
Tokio (AFP) –
Primera modificación: Última modificación:
España se impuso 33-31 a Egipto este sábado para colgarse una medalla de bronce con sabor a oro en el torneo de balonmano masculino de Tokio-2020, trece años después de subir al podio por última vez en Pekín-2008.
Dos últimos goles de Alex Dujshebaev y del capitán Raúl Entrerríos, que con esta final de consolación olímpica pone fin a su carrera, dieron su cuarta presea olímpica a los Hispanos, tras los bronces Atlanta-1996, Sídney-2000 y Pekín-2008.
La medalla "sabe a oro", afirmó tras el encuentro el portero de la selección española, Gonzalo Pérez de Vargas, tras un partido en el que los Hispanos sufrieron de principio a fin.
"Es lo mínimo que se merecía este grupo, esta gente es de oro, no ha podido ser, nuestro sueño era el oro, pero esto es lo mínimo que se necesitaba", afirmó Dujshebaev.
España se impuso en un partido electrizante, que de inicio fue un intercambio de golpes, hasta que los Hispanos pudieron afianzar su defensa, clave para llegar al final del primer tiempo con ventaja 19-16 en el marcador.
- Igualdad -
Egipto, en el que fue baja uno de sus pilares, el lateral Mohamed Ali Zein, logró mantenerse en la primera parte impulsada por los goles de Ahmed Elahmar y Mohamed Shebib, que acabaron ambos como máximos anotadores de su equipo con 7 tantos cada uno.
Con el marcador 12-12, dos goles de Adrián Figueras y el extremo Aleix Gómez, autor de un total de ocho goles, pusieron dos por delante a España para despegar en el marcador.
La buena dirección de Dujshebaev junto con una buena defensa permitió a España mantener su ventaja para irse al descanso por delante en el marcador.
A la vuelta de la pausa, Egipto apretó y tras dos errores y un tiro de siete metros fallados por España, los Faraones pudieron empatar 21-21.
España, que había caído en semifinales ante Dinamarca, subió un punto su trabajo en defensa, pero se veía lastrada por las pérdidas y la aparición en momentos claves del portero egipcio Karim Hendawy.
Los Hispanos estaban atascados en ataque con 27-27 a falta de diez minutos para el final del partido, sin lograr despegarse de su rival en el marcador.
Aparecieron entonces Dujshebaev y el capitán Raúl Entrerríos para poner a los españoles dos por delante 30-28 a menos de cinco minutos para el final.
- Entrerríos 'muy feliz' -
Los Faraones reaccionaron para acercarse 31-32 a menos de un minuto, pero un último gol de Entrerríos aseguró el bronce para los españoles y poner un broche de oro a su carrera, en la que figuran otras dos preseas olímpicas.
"Soy muy feliz, merecíamos acabar aquí con el buen papel que hemos hecho de principio a fin", dijo Entrerríos, de 40 años, tras el encuentro.
"Hemos conseguido una medalla de bronce, pero esto no se termina aquí. La selección seguirá siendo competitiva. Esto no es el final de un ciclo", añadió el capitán de los Hispanos, en cuyo palmarés también figuran el oro en el mundial de 2005 y los europeos de 2018 y 2020, además del bronce en los mundiales de 2011 y 2021, entre otros.
España volvió a quedarse otra vez a las puertas de una final olímpica y es que "hay equipos un pelín por encima nuestro como Francia y Dinamarca (que disputarán la final), pero hemos demostrado el gen ganador que tiene este equipo", dijo Pérez de Vargas.
Esta nueva medalla de bronce supone la decimosexta presea para España en estos Juegos Olímpicos, en los que también tiene asegurada otra en la final de fútbol que se disputa este sábado.
© 2021 AFP