Las Leonas 'plateadas' y la mística creciente de un equipo abrazado por su pueblo
Primera modificación:
Tokio (AFP) –
En el país del fútbol todopoderoso, las Leonas argentinas del hockey sobre césped supieron abrirse un lugar en el corazón del hincha albiceleste y ganarse su cariño y popularidad a fuerza de garra y mística creciente, que casualmente tuvo su génesis contra Países Bajos, rival que le ganó 3-1 la final de Tokio-2020, en un Juego Olímpico.
Pasaron ya más de 20 años de aquella reunión entre las chicas en Sídney-2000, cuando se jugaban una parada importante frente a las neerlandesas en un duelo bisagra para meterse en una hipotética final, en el marco de un torneo con sistema diferente al actual, y decidieron ir con la fórmula “Leonas” en su camiseta. “Identidad y motivación”, contaban.
Ese 24 de septiembre de 2000, las Leonas ganaron 3-1 ante las potentes neerlandesas y allanaron el camino hacia la final, que luego perdieron con el anfitrión Australia. Pero su gesta penetró profundo en el corazoncito del aficionado, que madrugaba para verlas del otro lado del planeta alzar su primera presea.
Aquel concepto había tomado inspiración en sus “primos” Pumas del rugby y la encargada de diseñar el logo fue la jugadora Inés Arrondo, actual secretaria de Deportes de Argentina.
En aquel equipo dirigido por Sergio Vigil, otra eminencia que seducía a los hinchas con sus discursos coherentes, estaba Luciana Aymar, quien fue ocho veces elegida mejor jugadora del mundo (2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2013), siendo comparada constantemente con Diego Maradona primero y Leo Messi después, por su magia y liderazgo indiscutido.
Videos comparando sus jugadas con las del Pelusa y la Pulga rotaban por distintas plataformas. El hockey se abrazaba al fútbol sin pensarlo, para ganar popularidad.
Karina Masotta, Magdalena Aicega, Vanina Oneto y Cecilia Rognoni eran otros nombres ilustres que ayudaban a elevar la pasión por esta disciplina que combina talento, resistencia física, intensidad y concentración.
“Pasaron 20 años de esa locura inimaginable. Nunca creíamos que iba a marcar tanto en el futuro de nuestro deporte”, recordaba Magui Aicega, quien hoy comenta los partidos de la nueva generación de Leonas por TV.
- Explosión de jugadoras -
En el terreno, los números explotaron y eso ayudó al recambio actual. Del 2000 al 2011 las federadas pasaron del 39.000 a 94.000. La base de la pirámide se multiplicó casi dos veces y media en diez años y las estadísticas siguen creciendo, triunfo a triunfo de las Leonas.
Los clubes, asociaciones y countries deportivos (barrios cerrados) tuvieron que hacer costosas inversiones para modernizar sus canchas de césped natural por las de sintético –cuesta actualmente 200.000 dólares hacer una profesional de once nueva--, ante la demanda de jugadoras que pedían “jugar en las condiciones que lo practican las potencias” como Holanda, Alemania o Australia.
La mística de esa selección del 2000 logró títulos y mantuvo a las Leonas arriba en los torneos más prestigiosos.
Cuatro medallas olímpicas en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos (2000-2012, dos de plata y dos de bronce), dos títulos mundiales (2002 y 2010) y siete Champions Trophy (2001, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2016).
Sin embargo, en Rio-2016 se cortó la racha olímpica de subirse al menos al podio, tras caer con Países Bajos en cuartos de final (3-2), abriendo una crisis que llevó a un recambio generacional de la mano del entrenador Carlos Retegui, otro de los nombres ilustres que catapultaron la popularidad del hockey como ‘Cachito’ Vigil.
No obstante, el ‘Chapa’ hizo historia al conducir a los Leones a su primera y sorpresiva medalla de oro en Rio, manteniendo la llama encendida de los fans del hockey.
Cinco años más tarde, la nueva generación de Leonas que lideran chicas como Valentina Raposo, de apenas 18 años, está de vuelta arriba. “Hay 13 debutantes olímpicas para estos Juegos de las 19 que trajimos”, explicaba Retegui en Tokio.
“Confiamos en el trabajo y la metodología. Y ganamos la medalla de plata porque jugamos como la gente de la calle, con esa pasión, con ese esfuerzo”, lanzaba ‘Chapa’, entendedor que entre las Leonas y la gente hay amor.
© 2021 AFP