EE. UU. enviará a México 8,5 millones de vacunas contra el Covid-19

Estados Unidos enviará a México 3,5 dosis de la vacuna de Moderna y hasta 5 millones de la vacuna de Astra Zeneca
Estados Unidos enviará a México 3,5 dosis de la vacuna de Moderna y hasta 5 millones de la vacuna de Astra Zeneca Joseph Prezioso AFP/Archivos

México (AFP) – El Gobierno de Estados Unidos acordó enviar a México 8,5 millones de vacunas de los laboratorios Moderna y AstraZeneca en un momento en el que el país experimenta un preocupante aumento de contagios, principalmente entre las personas más jóvenes.

Anuncios

El envío de las vacunas se acordó durante una llamada telefónica el lunes entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, en la que también se abordó la migración y la reapertura de la frontera común.

"Va a enviar Estados Unidos tres millones de dosis y media de la vacuna de Moderna y hasta cinco millones de la vacuna de AstraZeneca", dijo Ebrard en conferencia de prensa este 10 de agosto, al agregar que las vacunas llegarán este mismo mes.

Apenas en junio México recibió de Estados Unidos 1,3 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 de Johnson & Johnson que fueron destinadas a las personas que viven en la frontera norte.

Ebrard dijo también que este martes se discutirá con una delegación de alto nivel de Estados Unidos -que incluye al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas- la reapertura de la frontera común, que permanece restringida a actividades no esenciales desde el 21 de marzo del año pasado para contener la propagación del coronavirus.

"México tiene un avance muy notable en la vacunación (…), porque si no tuviésemos esa vacunación es difícil que pidamos que se regularicen las circunstancias", dijo Ebrard.

Una joven recibe una primera dosis de vacuna rusa anticovid-17, Sputnik-V, en Ciudad de México, el 27 de julio de 2021
Una joven recibe una primera dosis de vacuna rusa anticovid-17, Sputnik-V, en Ciudad de México, el 27 de julio de 2021 ALFREDO ESTRELLA AFP

"Pienso que tenemos buenos elementos tanto por el lado económico comercial como por el lado de la cuestión salud para que ellos consideren acelerar esto", agregó.

México, de 126 millones de habitantes, comenzó la vacunación del personal de salud en diciembre del año pasado y en febrero la de las personas de más de 60 años.

Sin embargo, el país vive un aumento de contagios principalmente entre los jóvenes. A la fecha, el país suma 2,9 millones de casos confirmados y 244.690 defunciones.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24