Ola de calor: Grecia controla los incendios; Europa del sur sigue en alerta

Un voluntario descansa durante un incendio cerca del pueblo de Avgaria en la isla griega de Eubea, el 10 de agosto de 2021
Un voluntario descansa durante un incendio cerca del pueblo de Avgaria en la isla griega de Eubea, el 10 de agosto de 2021 © Angelos Tzortzinis / AFP

Atenas (AFP) – Grecia suspira de alivio este 13 de agosto tras los dantescos incendios que han azotado intensamente al país heleno y que ya están controlados, mientras que Europa del sur permanece en alerta ante la proliferación de otros fuegos provocados por la intensa ola de calor.

Anuncios

"Desde ayer (jueves 12 de agosto) no hay frentes activos de gran tamaño, solo focos dispersos", aseguró a la AFP un portavoz de los bomberos griegos, gracias a las precipitaciones que cayeron en varias regiones y la bajada de temperaturas.

Los equipos de bomberos, desplegados por centenares en los lugares críticos, siguen en alerta por el riesgo de que los incendios resurjan en la isla de Eubea, el lugar más castigado por las llamas, y en la región de Arcadia, en el Peloponeso.

Durante el fin de semana se esperan fuertes vientos, que pueden hacer que las llamas se propaguen rápidamente.

Desde finales de julio, las llamas han arrasado más de 100.000 hectáreas en Grecia. Centenares de casas y de pequeñas empresas se han visto reducidas a cenizas por el fuego en Eubea, situada 200 km al norte de Atenas, en una parte del Peloponeso y en la periferia de la capital.

Durante la peor ola de calor que ha golpeado a Grecia en las últimas tres décadas se desataron varios incendios, causados y avivados por temperaturas abrasadoras y un clima seco.
Durante la peor ola de calor que ha golpeado a Grecia en las últimas tres décadas se desataron varios incendios, causados y avivados por temperaturas abrasadoras y un clima seco. © Reuters

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, aseguró que se trataba de una catástrofe medioambiental sin precedentes que atribuyó directamente al cambio climático.

Los crecientes incendios están asociados a diversos fenómenos anticipados por los científicos debido al calentamiento del planeta. Según los expertos, la canícula recurrente es una señal inequívoca y las olas de calor se multiplicarán, se alargarán e, incluso, se intensificarán: una combinación ideal para los incendios.

"A nivel mundial, el aumento de las temperaturas y la aridez ha alargado la temporada de incendios y ha duplicado el área de riesgo", según un borrador del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU.

Una señal de que la guerra de Europa contra los incendios este verano está lejos de terminar y que el frente solo se ha movido se observa después de que rescatistas franceses fueran enviados de Grecia a Sicilia, que se enfrenta a las llamas como su vecina Calabria.

"Los próximos días van a ser difíciles"

Un anticiclón bautizado Lucifer atraviesa actualmente la península, causando un gran incremento de los termómetros, con una temperatura récord de 48,8 grados registrada el miércoles en Sicilia, un nuevo récord europeo si se confirma el dato.

Ante estos incendios en los que murieron cuatro personas, el primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció el jueves "un programa de ayuda para las personas y empresas afectadas", junto con otro "especial de reforestación y seguridad del territorio".

En Portugal, el Gobierno declaró en alerta de incendios hasta el lunes a 14 de sus 18 regiones.

"Ya sabemos que los próximos días van a ser difíciles", advirtió el jueves el primer ministro portugués, Antonio Costa. Refiriéndose a "un desafío permanente causado por el cambio climático", Costa llamó a la población a evitar "conductas de riesgo".

En Argelia, los bomberos y voluntarios también luchan sin descanso contra los incendios que ya se han cobrado 71 víctimas.

En su vecino Túnez, se registraron una treintena de incendios ocasionados por la ola de calor, mientras que Turquía anunció la muerte de 27 personas por inundaciones justo apenas después de los incendios mortales.

Riesgo alto de incendios forestales en España 

Alrededor de 100 bomberos trabajaron durante la noche para controlar el incendio en la provincia de Tarragona (noreste), que obligó a la evacuación el jueves de unos 30 campistas y destruyó unas 75 hectáreas de bosque protegido.

En el otro extremo de España, decenas de bomberos combatían un incendio forestal que se inició el jueves por la noche en Rubiá, en Galicia (noroeste), una región que ha escapado a la ola de calor que se inició el jueves y persistirá hasta el lunes.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que casi todo el país se enfrentaba el viernes a un riesgo "alto", "muy alto" o "extremo" de incendios forestales debido a las altas temperaturas.

Sólo una franja de la costa norte y partes de la región oriental de Valencia, en la costa mediterránea, tenían un riesgo "bajo" o "moderado".

Un hombre se refresca en el parque de El Retiro en Madrid, España, el 11 de agosto de 2021
Un hombre se refresca en el parque de El Retiro en Madrid, España, el 11 de agosto de 2021 Pierre-Philippe Marcou AFP

La oficina meteorológica cifró en 15 de las 17 comunidades autónomas españolas las que estaban en alerta por altas temperaturas, con la previsión de que el termómetro alcance máximas de 36º a 40º el viernes en gran parte del país.

Las temperaturas podrían ascender hasta los 46º en las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén, en el suroeste de Andalucía.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24