Tasa de desempleo en Chile cae a 8,9% en trimestre mayo-julio con pandemia bajo control

Santiago (AFP) –

Anuncios

El desempleo en Chile bajó a 8,9% en el trimestre móvil mayo-junio-julio, cuando se crearon 111.000 empleos en momentos en que el país levanta la mayoría de las restricciones por la pandemia de coronavirus, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La cifra significó un descenso de 4,2 puntos porcentuales en 12 meses. En el peor momento de la pandemia el desempleo alcanzó el 13,1% de la población económicamente activa.

Según el INE, a la fecha se ha recuperado un 58% de los empleos perdidos en la pandemia, que desde marzo de 2020 dejó casi 37.000 muertos en este país, uno de los más golpeados por el coronavirus en Sudamérica.

Chile lidera por otro lado una de las campañas de vacunación más exitosas del mundo, con 70% de su población de 19 millones de habitantes ya inmunizada con dos dosis de vacunas.

"Se han recuperado el 58,2% de ocupaciones (puestos) que se perdieron en el peor momento de la pandemia. Según sexo, esta recuperación es del 58,1% para hombres y 41,1% en mujeres", indicó la directora nacional del INE, Sandra Quijada. "Nos queda prácticamente un 40% de las ocupaciones perdidas que recuperar", agregó.

Desempleo en Chile
Desempleo en Chile Gustavo IZUS AFP

La expansión del empleo estuvo liderada por los sectores de construcción (48,7%), comercio (17,7%) y transporte (24,8%).

Luego de experimentar algunas cuarentenas entre las más largas de América Latina, Chile cumple más de un mes de aperturas, regreso a clases y actividades laborales presenciales, aunque mantiene las fronteras cerradas para extranjeros sin residencia en el país y rige un toque de queda desde cotidiano desde la medianoche.

Las proyecciones oficiales indican que el PIB de Chile podría crecer hasta un 9,5% este año, de la mano del aumento en el precio del cobre y de una mayor adaptación de la economía local a las restricciones aplicadas por la pandemia.