Los jóvenes Alcaraz y Fernandez asaltan los cuartos del Abierto de EEUU

Nueva York (AFP) –

Anuncios

A sus 18 años, el tenista español Carlos Alcaraz y la canadiense Leylah Fernandez se confirmaron el domingo como las grandes sensaciones de este Abierto de Estados Unidos clasificando a los cuartos de final, a los que no pudieron llegar Garbiñe Muguruza y Diego Schwartzman.

El viernes, Alcaraz y Fernandez habían provocado un terremoto en el Grand Slam de Nueva York al eliminar a Stefanos Tsitsipas, tercer sembrado, y a Naomi Osaka, vigente campeona, respectivamente.

Convertido en la nueva joya del tenis español, Alcaraz salió el domingo victorioso de una nueva batalla ante el alemán Peter Gojowczyk y se convirtió en el tenista masculino más joven en alcanzar los cuartos del US Open en la era Open (desde 1968) y, hacia atrás, el más precoz desde el brasileño Thomaz Koch en 1963.

"Son buenos datos, impresiona un poquito", dijo el español sobre su logro. "Pero esto no significa nada si luego no llegas a donde han llegado los mejores de la historia".

"Soy un chico ambicioso que siempre quiere más", subrayó.

El etiquetado como "Nuevo Nadal" remontó por dos veces a Gojowczyk para vencer por 5-7, 6-1, 5-7, 6-2 y 6-0 en tres horas y 31 minutos de un emocionante juego en el que volvió a contar con el empuje del público neoyorquino.

El próximo rival de Alcaraz, número 55 del mundo, será el canadiense Felix Auger-Aliassime, número 15 de la ATP, que batió en cuatro sets al estadounidense Frances Tiafoe.

En su turno, Leylah Fernandez también demostró que su triunfo ante Osaka no fue ninguna casualidad y apeó a otra ex campeona del US Open y ex número uno mundial, la alemana Angelique Kerber.

Fernandez, que cumplirá 19 años el lunes, remontó un set en contra para doblegar a Kerber por 4-6, 7-6 (7/5) y 6-2.

La canadiense, de padre ecuatoriano y madre de orígenes filipinos, enfrentará en sus primeros cuartos de un Grand Slam a la ucraniana Elina Svitolina, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, que derrotó en dos sets a la rumana Simona Halep.

- Muguruza se estrella con polémica -

La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza volvió a tropezar con la barrera de los octavos de final del Abierto al caer ante la checa Barbora Krejcikova por 6-3 y 7-6 (7/4) en un partido con un final controvertido.

Garbiñe Muguruza (izquierda) y Barbora Krejcikova al final de su partido del domingo.
Garbiñe Muguruza (izquierda) y Barbora Krejcikova al final de su partido del domingo. Sarah Stier GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Muguruza abandonó la pista central de Flushing Meadows con gestos de gran molestia después de que Krejcikova frenara la remontada de la española tras un paso por el vestuario en un tiempo muerto médico.

La vigente campeona de Roland Garros fue atendida por aparentes problemas respiratorios y, al término del partido, fue ayudada a retirarse por un médico y un entrenador.

"No sé muy bien qué ha pasado, pero no podía respirar. Empecé a sentirme mareada y el mundo entero temblaba. Nunca me había pasado antes", explicó Krejcikova en declaraciones divulgadas por la WTA.

La eliminación supone una gran decepción para la española nacida en Caracas, que era uno de los nombres más ilustres de unos octavos a los que no habían llegado la vigente campeona, Naomi Osaka, ni la actual número uno, Ashleigh Barty.

La española perdió el primer set y se vio 4-0 en contra en el segundo pero protagonizó una espectacular remontada para encadenar cinco juegos seguidos.

Con Muguruza en ventaja 6-5, Krejcikova pidió la asistencia médica y se retiró durante ocho minutos al vestuario. A su regreso, la número nueve del ranking de la WTA ganó siete puntos seguidos para forzar el 'tiebreak' y adelantarse 3-0 mientras Muguruza pasaba del asombro al enfado.

Sellada su derrota, la española saludó con frialdad a su rival en la red mientras Krejcikova se desplomaba en la silla durante unos minutos y era ayudada a salir de la cancha.

"Entre jugadoras se sabe un poco cómo comportarse en ciertos momentos y, sí, no estaba muy contenta al final del partido", dijo Muguruza.

Por su lado la bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos de la WTA, derrotó por un contundente 6-4 y 6-1 a la belga Elise Mertens.

- Schwartzman se queda corto -

El argentino Diego Schwartzman, undécimo sembrado, estuvo cerca de otra gesta al remontar dos sets en contra pero finalmente sucumbió ante el neerlandés Botic van de Zandschulp.

Van de Zandschulp, número 117 de la ATP, venció a Schwartzman, por 6-3, 6-4, 5-7, 5-7 y 6-1 en cuatro horas y 19 minutos.

Schwartzman, que no había cedido un set en las tres primeras rondas, se vio superado por un rival que proviene de la fase clasificatoria y que, sin ningún título en su palmarés, ya ha dejado fuera a dos miembros del top-20 de la ATP.

El próximo cruce de Van de Zandschulp será una prueba de fuego aún mayor ante Daniil Medvedev, uno de los grandes candidatos al título.

El ruso Daniil Medvedev celebra su victoria ante el británico Daniel Evans.
El ruso Daniil Medvedev celebra su victoria ante el británico Daniel Evans. ANGELA WEISS AFP

El ruso, segundo sembrado, avasalló a Evans por 6-3, 6-4 y 6-3 y llega a los cuartos de Nueva York sin ceder un solo set.

"Ahora solo quiero llegar a la final de nuevo para tener otra cosa que recordar, y espero que una cosa mejor", dijo Medvedev sobre su derrota en la final del US Open de 2019 ante Rafa Nadal.