Canadiense Fernandez, líder del poder adolescente que sorprende en el US Open

Nueva York (AFP) –

Anuncios

Leylah Fernandez, canadiense de padre ecuatoriano, se transformó en gran protagonista de una ofensiva juvenil que irrumpió en el Abierto de Estados Unidos de la mano de un grupo de adolescentes cuyo tiempo para la gloria del Grand Slam podría haber llegado.

Fernández, quien cumplió 19 años el lunes, derrotó a la ucraniana Elina Svitolina, quinta cabeza de serie, 6-3, 3-6, 7-6 (7/5) para llegar a las semifinales del US Open luego de sorprender a la campeona defensora Naomi Osaka y a la exnúmero uno del mundo Angelique Kerber.

Junto a la británica de 18 años Emma Raducanu y el español Carlos Alcaraz -cayó en cuartos ante el canadiense Auger-Aliassime- la irrupción de Fernandez transformó al US Open-2021 en pasarela de presentación para lo que podría ser la próxima generación de estrellas.

"Creo que todos estamos súper hambrientos de hacer una diferencia en el mundo del tenis", dijo Fernandez.

"He conocido a algunos de ellos de las giras juveniles. Siempre hemos hablado y bromeado sobre que estaremos juntos en el gran escenario. Me alegro de que estemos haciendo un trabajo tan bueno y de hacer precisamente eso", confesó Fernandez sobre sus jóvenes colegas.

Por su parte, Alcaraz, antes de caer en cuartos ante Aliassime, despachó a la tercera cabeza de serie el griego Stefanos Tsitsipas y Raducanu no ha perdido un set después de hacer su debut en Slam con una cuarta ronda en Wimbledon.

"Queremos marcar la diferencia. Queremos tener un impacto en el tenis. Este torneo simplemente demuestra lo bien que nos estamos adaptando a todo", apuntó.

"Es muy divertido vernos a todos tan felices y divirtiéndonos en la cancha. Creo que nos motiva a hacer aún más. Queremos hacer algo especial en este torneo", acotó la entusiasta tenista.

Fernandez ya lo ha hecho, apoderándose de la atención mundial al expulsar a la cuatro veces ganadora del Slam, Osaka, y aguantarlo con dos sorpresas más para colocarse a dos victorias de un título sorprendente en las canchas duras de Nueva York.

"Bueno, los primeros días definitivamente fue un poco difícil.Tuve mucha suerte de tener (partidos de) dobles al día siguiente para mantenerme en tierra. Ahora siento que estoy un poco más acostumbrada", se sinceró la jugadora.

La número 73 del mundo conversó y se tomó una foto con el argentino Juan Martín del Potro, campeón del US Open 2009, y conoció a la leyenda del tenis Billie Jean King antes de pasar a semifinales.

"Ella me dijo que saliera a la cancha, que me divirtiera y que siguiera adelante con mi juego. Lo hice hoy. Así que obviamente funcionó", agregó Fernández.

"Fue increíble verlos, conocerlos. Honestamente, me inspiraron a hacerlo bien hoy".

- 'Es el jarabe de arce' -

La oriunda del vecino Canadá recibió una mención en Twitter del primer ministro canadiense Justin Trudeau, quien destacó la carrera de cuartos de final del canadiense Felix Auger-Aliassime.

Entonces, ¿cuál es el secreto canadiense? "Yo diría que es el jarabe de arce", dijo Fernandez. "El jarabe de arce canadiense es bastante bueno".

La jugadora llamó a su padre, quien es su entrenador, a su casa en Florida después de pasar a semifinales.

"Honestamente me dijo que lo hice pasar por el infierno y volver con este partido, pero está muy feliz por mí", confesó.

Simplemente "confié en mí misma y confié en mi juego y en mi estado físico y en que he trabajado tan duro en los últimos años que puedo cruzar la línea de meta", concluyó antes de seguir su búsqueda de la corona en Nueva York.