Colectivos de ollas comunes protestan por alimentos en Lima

Lima (AFP) –

Anuncios

Representantes de colectivos de ollas comunes protestaron este miércoles frente a un mercado en Lima para exigir recuperar alimentos desechados en buen estado, con el objetivo de nutrir a familias afectadas por la pandemia.

Con tapas de ollas y carteles con inscripciones como 'La alimentación es un derecho presidente' y '¡Declaración de emergencia alimentaria ya!', medio centenar de personas llegaron al Gran Mercado Mayorista de Lima para exigir alimentos que a diario se descartan, y poder usarlos como insumo en menús populares.

"Hay mucho alimento que se pierde en el Perú y una realidad es esta, la del mercado de productores: diariamente más de 50 toneladas se van al tacho (cesto) de basura y apenas recuperamos un 5%", dijo a la AFP Ericko Tueroconza, de 46 años y coordinador de Olla Comunes en Pachacámac, al sur de Lima.

"Nosotros estamos acá para que nos dejen sacar un poco de lo que botan, en los tachos de basura puedo colectar algo, ahí botan verduras, botan papas, botan zanahorias", agregó su colega Javier Panauka Merma.

Los representantes buscan reunirse con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, bajo cuya autoridad funciona el mercado, para que los autorice a recuperar los alimentos que diariamente son descartados por los comerciantes pese a encontrarse en buenas condiciones.

Las autoridades del mercado alegan que entregar alimentos podría fomentar aglomeraciones en plena pandemia.

Fortunata Palomino, dirigente del populoso distrito limeño de Carabayllo aseguró que sin las ollas comunes "nuestros niños, nuestras mujeres gestantes van a caer en anemia, en desnutrición."

"De estas ollas comunes se alimentan cientos de familias, son más de 2.300 ollas comunes que alimentan a más de 250.000 familias a nivel de Lima", enfatizó.

La pobreza en Perú se disparó con la pandemia. En un año creció del 20% al 30% de los 33 millones de habitantes.