Piñera y Johnson, decididos a lograr "compromisos fuertes" en la cumbre climática

Londres (AFP) –

Anuncios

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el primer ministro británico, Boris Johnson, acordaron unir fuerzas para "lograr compromisos fuertes" contra el cambio climático en la próxima COP26, durante un encuentro el viernes en Londres en que también buscaron estrechar relaciones comerciales.

En la última etapa de una gira europea que desde el lunes lo llevó a Francia, España, Italia y el Vaticano, el mandatario chileno fue recibido en Downing Street para "hablar de todas las cosas que hacemos juntos (...) desde la seguridad hasta el comercio y por supuesto la COP", explicó Johnson.

Chile presidió la COP25, que debía celebrarse en Santiago a finales de 2019 pero tuvo que desplazarse a última hora a Madrid debido al masivo movimiento de protesta que sacudió al país en busca de mejoras sociales y desembocó en la actual elaboración de una nueva Constitución para remplazar a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El Reino Unido debía tomar el relevo en 2020, pero la COP26 de Glasgow se vio aplazada por la pandemia de coronavirus.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el primer ministro británico, Boris Johnson, mantienen una reunión bilateral en Downing Street, Londres, el 10 de septiembre de 2021
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el primer ministro británico, Boris Johnson, mantienen una reunión bilateral en Downing Street, Londres, el 10 de septiembre de 2021 DANIEL LEAL-OLIVAS POOL/AFP

La gran conferencia climática de Naciones Unidas, que en esta edición reunirá a hasta 120 líderes mundiales, incluidos el presidente estadounidense Joe Biden y el papa Francisco, se celebrará finalmente en esa ciudad escocesa del 31 de octubre al 12 de noviembre.

En agosto, los expertos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) alertaron de que si no se toman medidas urgentes el planeta puede alcanzar un aumento de 1,5 ºC de la temperatura media global en 2030, diez años antes de lo inicialmente estimado, con riesgos de desastres "sin precedentes" para la humanidad.

En este contexto, "decidimos con el primer ministro Boris Johnson unir nuestras fuerzas y hacer un esfuerzo conjunto para que en Glasgow cambiemos el curso de la historia y logremos compromisos fuertes y verdaderos de los países", explicó Piñera tras el encuentro.

- Comercio, pandemia y derechos humanos -

También "tenemos en particular ganas de trabajar en el comercio, creo que ya somos uno de los mayores consumidores del mundo de algunos productos chilenos, pero queremos ver qué más podemos hacer", aseguró Johnson.

El primer ministro británico, Boris Johnson, mantiene una reunión bilateral con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en Downing Street, Londres, el 10 de septiembre de 2021
El primer ministro británico, Boris Johnson, mantiene una reunión bilateral con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en Downing Street, Londres, el 10 de septiembre de 2021 DANIEL LEAL-OLIVAS POOL/AFP

Chile fue el primer país en firmar un acuerdo de continuidad posbrexit con el Reino Unido, en enero de 2019, reproduciendo los acuerdos comerciales que tenían en el marco de la Unión Europea hasta la salida británica en febrero de 2020.

Pero ahora, mientras Chile y la UE negocian cómo modernizar ese pacto comercial, Londres y Santiago buscan incrementar unos intercambios bilaterales estimados en cerca de 2.500 millones de dólares anuales antes de la pandemia.

Piñera se reunió asimismo el viernes con responsables del gobierno británico encargados del combate contra el covid-19, encabezados por el ministro de Sanidad Sajid Javid, para discutir sobre los riesgos de la variante delta del coronavirus -predominante en el Reino Unido- y los nuevos tratamientos contra la enfermedad.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, saluda a su llegada a Downing Street, Londres, para mantener un encuentro bilateral con el primer ministro británico, Boris Johnson, el 10 de septiembre de 2021
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, saluda a su llegada a Downing Street, Londres, para mantener un encuentro bilateral con el primer ministro británico, Boris Johnson, el 10 de septiembre de 2021 DANIEL LEAL-OLIVAS AFP

A las puertas de Downing Street lo esperaban varias decenas de manifestantes con pancartas que denunciaban "la opresión en Chile" y la brutal represión policial de las protestas de 2019, en que cientos de personas sufrieron graves lesiones oculares por disparos de pelotas de goma en la cara.

Esperamos que Johnson "al menos traiga a la palestra esta situación de la violación de los derechos humanos en Chile", explicó a la AFP Gloria Miqueles, exiliada en Londres desde 1976.

"Todo lo que Piñera está haciendo resuena tanto a lo que pasó durante la dictadura de Pinochet, él es exactamente un heredero de toda esa brutalidad", agregó la sexagenaria.

Tras "encuentros privados" el viernes por la tarde en Londres, el presidente tiene previsto volar de regreso a Chile el sábado.