El gobierno español se solidariza con el escritor nicaragüense Sergio Ramírez

Madrid (AFP) –

Anuncios

El gobierno español rechazó el domingo por la noche las "infundadas" acusaciones contra el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, sobre el que pesa una orden de detención en su país que él atribuye a motivos políticos.

"Rechazamos rotundamente las infundadas acusaciones realizadas por la Fiscalía nicaragüense contra el escritor Sergio Ramírez", afirmaron en un comunicado conjunto el ministerio de Asuntos Exteriores y el de Cultura.

"Sergio Ramírez, Premio Cervantes en 2017, ha demostrado siempre su compromiso en la defensa de la democracia en su país", añade el comunicado, recordando "su papel en la lucha contra el régimen de los Somoza" desde el movimiento sandinista, al lado precisamente del actual presidente, Daniel Ortega.

La Fiscalía nicaragüense acusó y pidió detener a Ramírez por actos que "incitan al odio" y por "conspirar" contra la soberanía.

Ramírez, que se encontraba fuera del país cuando se emitió la orden, comparó la situación con lo ocurrido en 1977, cuando Anastasio Somoza lo acusó de delitos parecidos, "cuando yo luchaba contra esa dictadura igual que lucho ahora contra esta otra".

El escritor de 78 años fue miembro de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional que asumió el país tras el triunfo de la revolución sandinista de 1979, y fue vicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990).

Ramírez se encuentra en Madrid para la presentación de su nuevo libro, "Tongolele no sabe bailar", una entrega del inspector Dolores Morales ambientada en las protestas de 2018, duramente reprimidas por el gobierno de Ortega.

Las relaciones entre España y Nicaragua se tensaron a raíz de la campaña de detenciones de opositores, entre ellos siete aspirantes a la presidencia en las elecciones generales del 7 de noviembre.

El presidente Daniel Ortega, de 75 años y en el poder desde 2007, se postula para un cuarto mandato sucesivo.