El duelo Quartararo-Bagnaia tiene un nuevo capítulo en GP de San Marino
Primera modificación:
Misano Adriatico (Italia) (AFP) –
Sin poder destacar en la última carrera en España, el francés Fabio Quartararo continúa la búsqueda de su primer título mundial de MotoGP, en el Gran Premio de San Marino, en Misano, una pista que conoce de memoria su principal rival en el campeonato, el italiano Francesco Bagnaia.
Cinco carreras hacia un título: Misano es para Quartararo la ocasión de recolocarse en el buen camino, tras el Gran Premio de Aragón, donde terminó octavo, lo que no impidió al piloto de Yamaha mantener una cómoda ventaja de 53 puntos sobre su competidor de Ducati.
Aunque esta ventaja equivale a dos comodines completos (una victoria vale 25 puntos), el francés quiere reencontrarse con la victoria en Misano, una pista donde las máquinas Yamaha suelen tener buenos resultados.
Ya que si al galo no le entusiasma mucho el circuito de Aragón, sí aprecia "enormemente" Misano. Además, otra carrera será organizada en la pista italiana el 24 de octubre, tras la manga prevista en Austin y antes de las dos últimas en Portimao y Valencia, trazados que gustan también al francés.
- Rossi, primer adiós -
Quartararo, de 22 años, no ha ganado todavía en Misano, pero logró una segunda plaza en su primera temporada en la categoría en 2019. Enfrente estará Bagnaia, reciente vencedor en Aragón en su primer gran premio en MotoGP, con 24 años.
"Pecco" Bagnaia correrá en un circuito que conoce bien, siendo miembro de la "VR46 Academy", fundada por Valentino Rossi y que tiene su base a pocos kilómetros.
Rossi, leyenda que se apresta a dejar la MotoGP a sus 42 años, realizará este fin de semana una primera despedida a sus aficionados, antes del verdadero adiós el 24 de octubre en la segunda carrera.
Los tifosi podrán seguir a otros dos italianos: Franco Morbidelli y Andrea Dovizioso. Morbidelli, de 26 años, corre a partir de este gran premio y hasta 2023 en Yamaha. Vuelve tras estar lesionado y haberse perdido cuatro grandes premios. Dovizioso, de 35 años, le sustituye en el seno de la escudería satélite Yamaha-SRT y hace su regreso a MotoGP, tras su marcha de Ducati a finales de 2020.
Detrás de Quartararo (214 puntos) y Bagnaia (161), el español Joan Mir (Suzuki, 157), actual campeón, y el francés Johann Zarco (Ducati-Pramac, 137) no han dicho su última palabra. Zarco, sin embargo, tiene molestias musculares en el antebrazo derecho y será operado el miércoles.
En Moto2, la carrera por el título continúa entre Remy Gardner (251 puntos) y Raúl Fernández (212), que pasarán el año que viene a MotoGP con KTM-Tech3.
En Moto3, la revelación de la temporada, Pedro Acosta, de 17 años, tiene todavía 46 puntos de ventaja en el campeonato, pese a su caída en España la semana pasada.
Por último, el campeonato MotoE de motos eléctricas dará su veredicto con las dos últimas carreras.
Por otra parte, MotoGP confirmó que Michelin continuará siendo el suministrador exclusivo de neumáticos hasta 2026, ampliando su colaboración en tres temporadas.
© 2021 AFP