El TEDH considera "improcedentes" 18.000 demandas contra el pasaporte sanitario en Francia

Estrasburgo (Francia) (AFP) –

Anuncios

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) declaró el jueves "improcedente" la demanda contra el pasaporte sanitario en Francia interpuesta por un profesor y otras 18.000 peticiones hechas en línea.

Guillaume Zambrano, profesor de Derecho Privado en la Universidad de Montpellier, se opuso a este pasaporte sanitario y creó un movimiento para luchar contra su imposición. En su página internet, proponía un formulario para multiplicar los recursos al TEDH.

En Francia, el pasaporte sanitario, es decir, el justificante que muestra que la persona está totalmente vacunada contra el coronavirus, se impuso a finales de julio en lugares con más de 50 personas. Luego su uso se extendió a hospitales, bares, restaurantes y grandes centros comerciales. Desde el 30 de agosto, los 1,8 millones de trabajadores en contacto con el público también lo necesitan.

Según el TEDH, el objetivo de las 18.000 demandas era provocar "el embotellamiento, el atasco, la inundación" de la corte, "paralizar su funcionamiento" y "forzar (su) puerta de entrada" para "hacer descarrilar el sistema".

En un comunicado, el tribunal indicó que la demanda de Zambrano era improcedente por "no agotarse la vía judicial interna", condición sine qua non para presentarla, y por su "carácter abusivo".

Las 18.000 demandas hechas a partir del formulario "no cumplen" tampoco las disposiciones del reglamento del TEDH relativas a las peticiones individuales y por lo tanto "no pueden ser examinadas", agregó.

Los jueces europeos también deploraron que la iniciativa de Zambrano busca "perjudicar el mecanismo de la Convención" Europea de Derechos Humanos y el "funcionamiento" del tribunal.

El TEDH es el órgano judicial que vela por el respeto de la Convención Europea de Derechos Humanos, firmada por 47 Estados del Consejo de Europa.