Maurice Genevoix, el escritor y testigo de la guerra entra al Panteón Nacional de París
Primera modificación:
Los restos del francés serán trasladados al Panteón este miércoles, mientras que 16 de las películas del carismático actor Jean-Paul Belmondo estarán disponibles en Netflix. Además, recordaremos el trágico ataque en la sala de conciertos Bataclan, en 2015, e iremos al encuentro de dos músicos que nos contaron cómo viven en tiempos de pandemia.
En 2020, el Panteón Nacional en París abre sus puertas para recibir los restos de Maurice Genevoix, el escritor de los veteranos franceses de la Primera Guerra Mundial. En ese conflicto Genevoix perdió su mano izquierda, pero con la derecha se dedicó a escribir sus memorias de la guerra.
Genevoix fue la voz en la literatura francesa de todos los soldados que sufrieron la Primera Guerra Mundial, los llamados ‘Poilus’, los barbudos. Como la mayoría de los hombres, Maurice Genevoix, con 24 años en ese entonces, fue enviado al frente cuando estalló la guerra. Nueve meses después resultó gravemente herido en la Meuse. Gracias a sus amigos soldados, fue trasladado rápidamente a un hospital de campaña donde decidió dedicarse el resto de su vida a la escritura. De esta forma Genevoix se convirtió en la pluma de esa generación traumatizada por el horror de la guerra y el sufrimiento humano.
Sus cinco relatos sobre su experiencia en las trincheras fueron compilados en 1949 bajo el título “Ceux de 14” (Los del 14), obra que 100 años después fue adaptada en una serie de televisión francesa. Pero su obra cumbre fue “Raboliot”, novela que le valió en 1925, el premio Goncourt, la máxima distinción de las letras francesas.
Noviembre, el mes de Jean-Paul Belmondo
La estrella francesa de 87 años entra en la galaxia del cine en streaming luego de que la plataforma Netflix pusiera a disposición 16 cintas del actor francés.
“El magnífico”, “el incorregible”, “el profesional”, son los apodos que ‘Bebel’ se ha ganado durante su larga carrera en el cine, con sus roles populares y cintas de autor. El antiguo boxeador utilizó su físico particular y su carisma para convertirse en uno de los actores preferidos y más prolíficos de la historia del cine francés.
Bataclan, cinco años después
En 2020 se cumplen 5 años del sangriento ataque contra el Bataclan. Esta mítica sala de conciertos parisina no ha podido recuperarse desde entonces, entre el recuerdo de lo sucedido y la crisis sanitaria actual.
Música en tiempos de Covid-19
El mundo cultural se ha visto profundamente afectado por el segundo confinamiento impuesto en Francia. Una medida que ha obligado al cierre nuevamente de cines, museos, librerías y a la paralización del sector musical. Las salas de conciertos están clausuradas hasta nuevo aviso y las giras han tenido que ser postergadas o simplemente anuladas.
Conversamos con dos populares músicos franceses, David Hallyday y Julien Doré, quienes han tenido que postergar sus respectivas giras, a la espera de que la situación sanitaria mejore en Francia.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo