El Arco del Triunfo de París resplandece el último empaquetado de Christo
Primera modificación:
El primer sueño del artista búlgaro se ha cumplido, al final, el último. Hace 60 años, junto a su pareja y colaboradora Jeanne-Claude, concibió envolver con telas el monumento parisino, siguiendo su interés por las obras, los paisajes y su transformación. Entonces se topó con el veto de las autoridades, hasta que un poco antes de morir en 2020 pudo rescatar su gran deseo. Completan sus otros 'paquetes', el buen año del cine francés y series como 'Scenes from a Marriage' y 'Sex Education'.
A unos, la envoltura les parece maravillosa. A otros, una extravagancia más próxima a un rollo de papel higiénico que a una genialidad. Los hay como el divulgador 'El Barroquista' que admiran el proceso, es decir, sus planos y bocetos; mientras que los ecologistas se interrogan por su impacto medioambiental, ya que la moda por sí sola es responsable del 10% de las emisiones globales de carbono.
Y eso es el arte. Una opinión, un gusto, un debate sin respuesta correcta, pero con planteamientos que reflexionan, primero, sobre la permanencia de algunos monumentos –¿por qué celebrar la construcción de Napoleón Bonaparte? ¿será mejor empaquetarla y ocultarla?– y segundo, sobre el espacio público y la imposición de un proyecto a toda una ciudad –¿tendría que votarse; el dinero paga un sueño individual?–.
La base es que Christo y su colaboradora/esposa Jeanne-Claude anhelaron durante décadas cumplir con el empaquetado, que en París arrancó en 1985 con una instalación similar en el Pont-Neuf. Desde 1962, la idea vivió en ellos tras contemplar el Arco desde su primer apartamento de la Avenida Foch.
Como sus obras anteriores, siempre pensadas desde el Land Art (o arte enlazado al paisaje), esta cuenta con 25.000 metros cuadrados de tela plástica reciclable, de color azul plateado y rojos de sus cuerdas, y no recibió ninguna subvención, sino que fue autofinanciada con la venta de otras creaciones originales de Christo, maquetas, dibujos y litografías.
Tal vez, los turistas también se quejarán de que el emblemático símbolo de los Campos Elíseos esté todo tapado. No obstante, el proyecto –"el sueño de toda una vida"– solo estará hasta el 3 de octubre y podrá ser tocado, a la par que ha iluminado a la ciudad como en los tiempos anteriores a la pandemia.
"Será como un objeto viviente, que se animará con el viento y el reflejo de la luz. Los pliegues se moverán y la superficie del monumento se convertirá en algo sensual", llegó a decir Christo en la presentación de la que hoy es la obra póstuma y fugaz del dúo, su 'L' Arc de Triomphe Wrapped'.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo