Costa Rica y Panamá inician disputa formal ante la Organización Mundial del Comercio
Primera modificación:
Desde mediados de 2020, la mayoría de los productos lácteos y cárnicos costarricenses no puede ingresar a Panamá, que alega que su contraparte no cumple con las medidas sanitarias. El Gobierno tico denuncia un bloqueo comercial.
Tras meses de no poder superar sus diferencias por la vía diplomática, Costa Rica y Panamá acudieron a la Organización Mundial del Comercio para dirimir una disputa por presuntas barreras impuestas a los exportadores ticos.
Desde mediados de 2020, a un grupo de plantas procesadoras de alimentos costarricenses se les vencieron los permisos de exportación a Panamá, que no fueron renovados.
Según la OMC, que inició el trámite legal de consulta sobre el caso, la disputa tiene que ver con productos como fresas, lácteos, cárnicos, piñas y bananos procedentes de Costa Rica.
En agosto de 2020, el Gobierno de Costa Rica presentó la queja ante el organismo multilateral, aduciendo que se consideraba víctima de un bloqueo, pero solo ahora inició el proceso formal para superar la disputa.
Los gobiernos de ambos países tienen ahora 60 días para intentar alcanzar bilateralmente un consenso. De lo contrario, deberán someterse a los, generalmente, largos y dispendiosos procesos en el seno de la OMC.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo