EE. UU.: Biden propone millonario plan de infraestructura financiado con más impuestos a empresas
Primera modificación:
Alrededor de la mitad de los fondos del plan se dedicaría a renovar las infraestructuras tradicionales, un objetivo que ambos partidos de Estados Unidos aseguran compartir pero que nunca se han puesto de acuerdo sobre cómo financiar.
Poco después de haber logrado poner en marcha un plan de estímulo económico por 1,9 billones de dólares, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ahora quiere concentrar los esfuerzos económicos en la infraestructura del país.
El mandatario presentó este miércoles 31 de marzo de 2021 en Pittsburgh un plan por 2,3 billones de dólares, que espera financiar con un incremento en el impuesto corporativo del 21% al 28%, una propuesta que podría generar una feroz resistencia de la comunidad empresarial y frustrar los intentos de trabajar con los legisladores republicanos.
Let me be clear: We’re going to ensure corporations finally pay their fair share. pic.twitter.com/k5Kz1NaLdi
— President Biden (@POTUS) March 31, 2021
La Casa Blanca dice que la mayor parte de la propuesta incluye 621 mil millones para carreteras, puentes, transporte público y estaciones de carga de vehículos eléctricos, entre otros. Este gasto pretende alejar al país de los motores de combustión interna, que la industria automotriz ve como una tecnología cada vez más anticuada.
Una cifra similar se usaría para reemplazar las tuberías de agua de plomo y mejorar las alcantarillas, así como ampliar la cobertura de Internet de banda ancha y actualizar la red eléctrica.
"Esta es la mayor inversión en empleos en Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial", subrayó Biden. Sin embargo, el plan es apenas una propuesta y ahora viene lo difícil: la aprobación del Congreso.
Una polémica subida de impuestos
Tanto el Partido Demócrata como el Republicano, coinciden en que se necesita una inversión generosa en infraestructura. Sin embargo, difieren en cómo financiarla.
Una de las promesas de campaña de Biden fue elevar el impuesto corporativo hasta el 28%, desde el 21% que está vigente desde que, en 2017, el expresidente Donald Trump lo redujo en una reforma fiscal.
El mandatario recordó que su propuesta dejaría el impuesto que pagan las corporaciones "en un nivel menor que el que ha tenido entre la Segunda Guerra Mundial y 2017", ya que la tasa anterior era del 35%.
El líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, acusó en un comunicado a Joe Biden de "usar la infraestructura como un 'caballo de Troya' para impulsar las mayores subidas de impuestos de toda una generación".
My advice to the Administration: If you want to do an infrastructure bill, let's do an infrastructure bill.
— Leader McConnell (@LeaderMcConnell) March 31, 2021
Before the pandemic, we had the best economy in 50 years. We should not raise taxes under the guise of an infrastructure bill and send our economy in the wrong direction. pic.twitter.com/QFcHmP7GQI
Pese a la oposición de los republicanos, Biden espera que su plan de infraestructura sea aprobado antes del verano.
"Estoy abierto a otras ideas, siempre que no impliquen aumentar los impuestos a nadie que cobre menos de 400.000 dólares anuales (...). Pero tenemos que aprobar esto, no podemos permitirnos esperar", concluyó.
Con Reuters, AP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo