FMI distribuye 650.000 millones de dólares es en reservas especiales para atender la crisis

FMI distribuye USD 650.000 millones en reservas especiales para atender la crisis
FMI distribuye USD 650.000 millones en reservas especiales para atender la crisis AFP - MANDEL NGAN

Según la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, esta asignación de Derechos Especiales de Giro a sus miembros proporcionará una "inyección significativa en el brazo" a las naciones para combatir la pandemia del Covid-19.

Anuncios

Países latinoamericanos como Nicaragua, México o Argentina ya dieron cuenta de lo que recibirán en Derechos Especiales de Giro (DEG), una figura empleada por el Fondo Monetario Internacional para hacer frente a las crisis económicas mundiales como la actual.

En esta ocasión, que supone la distribución más grande de la historia, el FMI repartirá alrededor de 650.000 millones de dólares en nuevos derechos especiales a sus miembros desde este lunes 23 de agosto, reveló la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.

Argentina recibirá 4.334 millones de dólares, con lo que el país estará en mejor posición para afrontar los compromisos de deuda que debe saldar con el propio FMI en lo que queda de este año, mientras sigue negociando un acuerdo de refinanciación con el organismo.

Nicaragua, entre tanto, recibió 353,5 millones de dólares. En noviembre de 2020, el FMI había aprobado una asistencia financiera a este país por 185 millones de dólares para atender la crisis por el Covid-19.

Por su parte, México recibirá 12.117 millones de dólares, según reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aclaró que estos recursos solo se pueden usar para dar "estabilidad" al peso.

"Su uso está determinado por la Ley del Banco de México, en la que se establece que dicha reserva tendrá como único objeto coadyuvar a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensación de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del país", detalló en un comunicado.

France 24
France 24 © France 24

El DEG es un activo de reserva internacional que los gobiernos pueden convertir en cinco monedas: dólares estadounidenses, euros, yenes, libras esterlinas y yuanes. Cuando una nación recibe estos derechos, puede mantenerlos como parte de sus reservas en moneda extranjera o cambiarlos por la moneda de otros miembros del FMI, explica la agencia Bloomberg.

Para países pobres, estos derechos vienen libres de condiciones o intereses, a diferencia de un préstamo tradicional del fondo, que suele despertar toda suerte de críticas, debido a las estrictas condiciones que conlleva su otorgamiento.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24