El precio del bitcoin cayó un 17% el día en que El Salvador lo estrenó como moneda de curso legal
Primera modificación:
El precio de la criptodivisa bajó a su menor nivel en un mes este martes 7 de septiembre, justo cuando El Salvador comenzó a implementarlo como moneda de curso legal paralela al dólar estadounidense, que se usa desde hace dos décadas.
El Salvador se convirtió el martes 7 de septiembre de 2021 en el primer país del mundo en darle curso legal al bitcoin, tras la aprobación en junio pasado de una ley por parte del oficialismo y aliados del Ejecutivo de Nayib Bukele en la Asamblea Legislativa.
Sin embargo, a analistas, autoridades económicas mundiales y a la misma ciudadanía, les preocupa la inestabilidad económica que pueda generar su implementación. La muestra más clara de la alta volatilidad que tienen las criptomonedas es que el precio del bitcoin el lunes superaba los 52.000 dólares y el martes ya costaba 43.050 dólares.
En septiembre de 2020, esta criptodivisa se cotizaba en alrededor de 10.000 dólares y en abril logró un máximo de 63.000. Desde entonces, ha sufrido fuertes altibajos que lo tienen en poco más de 40.000.
El Gobierno salvadoreño fue el primero en aventurarse a comprar bitcoins y ya lleva 550, de acuerdo con lo expresado en redes sociales por el propio presidente Bukele.
El Ejecutivo no ha detallado los criterios utilizados para realizar las compras, la formas en que se adquirieron o si la compra se hizo en una plataforma de intercambio o a un gran tenedor de la criptodivisa.
It appears the discount is ending 🥲
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) September 7, 2021
Thanks for the dip @IMFNews. We saved a million in printed paper.
El Salvador now holds 550 bitcoin.#BitcoinDay #BTC 🇸🇻
Pero lo cierto es que el valor de esta inversión pasó de 28,6 millones de dólares a 23,7 millones de dólares entre lunes y martes y eso quiere decir que en apenas un día se desvalorizó en casi 5 millones de dólares.
La característica de activos como las criptomonedas es que en redes puede fomentarse la compra masiva para bajar su precio. En plataformas como Twitter y Reddit se impulsó un movimiento que fomentaba la compra masiva de bitcoins para el martes, lo que probablemente pudo ayudar en su descenso.
Casos como este recuerdan lo sucedido con el famoso Gamestop en la Bolsa de Nueva York, que en enero de este año hizo perder millones de dólares a los gigantes de Wall Street.
Con EFE, Reuters y Bloomberg
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo