¿Se agudiza la situación de pobreza en Venezuela?
Primera modificación:
La pobreza extrema afecta a Venezuela. Así lo evidencia un estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello, una institución privada que se basó en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) para arrojar dichos resultados, este estudio fue creado en 2014 con el fin de obtener información y así compensar la ausencia de datos oficiales. El incremento de la pobreza y la crisis social en Venezuela es el tema que analizamos en esta edición de El Debate.
Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) la pobreza alcanza a tres de cada cuatro venezolanos.
Por otra parte, la pobreza extrema, es decir quienes viven con un poco más de un dólar al día, alcanza el 76,6%, mientras el 65,2% de los hogares venezolanos se privan de aspectos básicos como comprar alimentos. Entretanto, el Producto Interno Bruto (PIB) de la nación petrolera se contrajo un 74% entre 2014 y 2020.
Son múltiples las razones y causas que han llevado a Venezuela a este escenario tan difícil para sus ciudadanos. Los analistas y la percepción ciudadana destacan la mala gestión económica, la hiperinflación que ha llevado a la devaluación de la moneda en múltiples oportunidades, también la crisis de combustibles que ha generado dificultades a los ciudadanos. Paradójicamente, pese a tener unas de las mayores reservas de petróleo del mundo, Venezuela no tiene combustible.
La difícil situación económica, política y sanitaria de Venezuela ha llevado a más de cinco millones de ciudadanos venezolanos a dejar su país en búsqueda de oportunidades hacia destinos como Europa, Estados Unidos y países vecinos. Y mientras la crisis se agudiza, el Gobierno de Nicolás Maduro culpa de esta situación a EE. UU. y las sanciones internacionales.
Pero, ¿qué hay de la mala gestión, el mal manejo de los recursos y el desperdicio de las bondades que trajo en su momento el galón de petróleo por encima de los 100 dólares para invertir en la infraestructura de servicios básicos? ¿Qué dicen los venezolanos como víctimas directamente afectadas? ¿Cómo buscar una mejora de la situación? ¿Qué puede hacer la comunidad internacional? Analizamos este panorama de la mano de nuestros invitados:
- Karim Vera, diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela 2015 - 2020 y coordinadora de Primero Justicia en el estado Táchira.
- William Benavides, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela por el Movimiento Tupamaro.
- Y en el estudio de France 24 nos acompaña Ronald Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo