La 'Marea Verde' inunda las redes sociales a favor del aborto en Argentina
Primera modificación:
Internet se tiñó de verde en Argentina. En medio de la emergencia por el Covid-19, los movimientos en pro del aborto resurgieron con fuerza de manera virtual, luego de que el presidente Alberto Fernández enviara al Congreso un proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
La 'Marea Verde' volvió a tomarse las calles de Argentina. Esta vez, ante la situación de covid-19, su presencia se hizo más fuerte en el mundo de internet. El movimiento, que nació exigiendo el aborto legal, seguro y gratuito, resurgió con fuerza luego de que el presidente Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto de ley para despenalizarlo.
Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo. El Estado no debe desentenderse de ninguna de estas realidades.#QueSeaLey pic.twitter.com/V7Lr6wBmuB
— Alberto Fernández (@alferdez) November 17, 2020
Usando una corbata verde y bajo el numeral #QueSeaLey, el mandatario hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter, al que le siguió una ola de contenidos y campañas que inundó de verde las redes sociales.
Miles de usuarios compartieron desde reacciones positivas hasta las imágenes de las movilizaciones que se desarrollaron en todo el país en apoyo a la propuesta. Las plataformas como Twitter, Instagram, Facebook y TikTok sirvieron para promover las convocatorias. Sus participantes y organizadores dicen que estas manifestaciones seguirán hasta que el proyecto sea ley.
¡El mundo mira a la Argentina!
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) November 17, 2020
📢 @DiputadosAR y @SenadoArgentina: los derechos de las mujeres y niñas ya no puede ser postergados.
El #AbortoLegal es una cuestión de salud pública y de #DerechosHumanos.
💚 #AbortoLegal2020, sin más demoras.
✊ #QueSeaLey pic.twitter.com/TMt2w61nEi
De ser aprobado, marcaría un antes y un después en Argentina. Durante el último siglo la nación suramericana ha visto varios intentos por despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo pero ninguno ha tenido éxito.
El aborto en el país era prohibido en su totalidad hasta 1921. Y desde ese año este procedimiento solo está permitido si el embarazo es producto de una violación o si la vida de la persona gestante corre peligro. Incurrir en esta práctica implica cárcel tanto para los pacientes, como para quienes lo practiquen o cooperen en ello. Solo hasta 2018 la Cámara de Diputados le dio el visto bueno al proyecto pero este murió en el Senado.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo