Nueva Zelanda entra en confinamiento tras la confirmación de un contagio

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, el 5 de marzo de 2021 en Wellington.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, el 5 de marzo de 2021 en Wellington. © Marty MELVILLE / AFP

Nueva Zelanda decretó un nuevo confinamiento por tres días luego de detectar un caso de Covid-19, el primero desde el 28 de febrero. En otras noticias, el Gobierno estadounidense planea incorporar una tercera dosis de la vacuna a su campaña de inmunización y en Japón las autoridades extendieron el estado de emergencia hasta el 12 de septiembre, incluyendo siete prefecturas más. 

Anuncios

Mientras algunos países empiezan a relajar las medidas restrictivas por la tregua que supuso la vacunación masiva, otros luchan contra el avance de la variante Delta, más contagiosa que la versión original del Covid-19.

Según Our World in Data, en la última jornada se registraron 669.682 nuevos contagios de coronavirus, lo cual eleva el total de infecciones a más de 208 millones de casos en todo el mundo. Además, se han producido 4,37 millones de decesos, de los cuales 9.464 se reportaron este 17 de agosto. 

En cuanto a la campaña de inmunización, Our World in Data indica que el 31,7% de la población mundial ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el virus. En total 4,76 mil millones de dosis han sido administradas a nivel global y se aplican aproximadamente 37,05 millones al día. Sin embargo, en los países con menos recursos, solamente el 1,3% ha recibido una dosis de la inoculación. 

Estas son algunas de las noticias más destacas sobre la emergencia global este martes 17 de agosto: 

  • Nueva Zelanda confina a su población tras el reporte de un contagio

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinta Ardern, ordenó el confinamiento de todo el país por tres días tras el reporte del primer contagio por Covid-19 desde el 28 de febrero. Sin embargo, Auckland, la ciudad más poblada del país, y Coromandel, cumplirán una cuarentena de siete días ya que la persona infectada, un hombre de 58 años, estuvo en esos dos lugares en los últimos días.

El manejo de la pandemia por parte de esta nación ha sido aplaudido en distintas ocasiones ya que solamente se han producido 2.926 contagios y 26 decesos desde que se reportó la primera infección por coronavirus en este territorio.

  • Cuba rompe récord de contagios en un solo día 

La isla registró 9.772 contagios por Covid-19 durante la última jornada, cifra récord desde que se presentó el primer caso en esta nación, superando de esta manera los 9.747 contagios registrados el 1 de agosto. Así lo confirmó este martes el Ministerio de Salud Pública de la isla. 

Así, Cuba llega a las 536.609 infecciones por SARS-Cov-2. Actualmente hay 44.158 casos activos, de los cuales 115 son pacientes críticos y 345 graves. Sin embargo, 48.254 personas presentan síntomas que podrían estar relacionados al virus y por ende permanecen en vigilancia epidemiológica. Además, 4.156 personas han fallecido, 68 durante la más reciente jornada. 

En el país caribeño se han administrado 11,6 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus  y 3,04 millones de personas han sido inmunizadas por completo. Esto abarca el 26,8% del total de su población de 11 millones de habitantes. Mientras tanto, las autoridades sanitarias continúan realizando los ensayos con la vacuna Abdala y a la Soberana 02.

  • Perú se prepara para su quinta 'vacunatón'

El Ministerio de Salud de Perú informó que la quinta 'vacunatón' se llevará a cabo el próximo fin de semana en Lima y otras 16 regiones más. La meta es inmunizar a 600.000 personas mayores de 38 años contra el Covid-19.

Sin embargo, en departamentos con poblaciones más pequeñas, los mayores de 18 años también podrán inocularse. A este grupo se suman los rezagados mayores de 50 años, mujeres con más de 28 semanas de embarazo y personas con enfermedades serias.

Según Our World in Data, en el país inca se han administrado más de nueve millones de dosis y más de seis millones de personas han recibido la pauta completa. En cuanto a los contagios, más de dos millones de personas han contraído la enfermedad y 197.000 han muerto a causa de ella.

  • Estados Unidos planea incorporar una tercera dosis al esquema de vacunación

El Gobierno de Joe Biden se prepara para recomendar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus ante el aumento de casos por la llegada de la variante Delta al territorio. La dosis sería administrada ocho meses después de que una persona haya recibido la pauta completa inicial. 

El país norteamericano ha realizado una exitosa campaña de vacunación. Según Our World in Data, 198 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que 169 millones han sido inoculadas por completo, es decir, el 51,4% de su población total.

Pacientes esperan en la fila para obtener una prueba de hisopo en un sitio de pruebas móviles COVID-19 organizado por el Departamento de Salud de Florida del Condado de Manatee en Palmetto, Florida, Estados Unidos, 2 de agosto de 2021.
Pacientes esperan en la fila para obtener una prueba de hisopo en un sitio de pruebas móviles COVID-19 organizado por el Departamento de Salud de Florida del Condado de Manatee en Palmetto, Florida, Estados Unidos, 2 de agosto de 2021. © OCTAVIO JONES - REUTERS

Sin embargo, Estados Unidos ha reportado 37 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, de los cuales 252.369 se atribuyeron el lunes. Además, se han reportado más de 622.000 víctimas mortales a causa del virus. 

  • Japón prolonga el estado de emergencia hasta el 12 de septiembre

La decisión se da como resultado del repunte de casos tras los Juegos Olímpicos y a vísperas de los Juegos Paralímpicos que se realizarán en Tokio del 24 de agosto al 5 de septiembre y donde estará prohibido el público. 

El primer ministro japonés Yoshihide Suga habla durante una conferencia de prensa en la que anuncia la prórroga del estado de emergencia por la pandemia de Covid-19 en Tokio, Japón, el 17 de agosto de 2021.
El primer ministro japonés Yoshihide Suga habla durante una conferencia de prensa en la que anuncia la prórroga del estado de emergencia por la pandemia de Covid-19 en Tokio, Japón, el 17 de agosto de 2021. © Reuters

Yoshihide Suga, primer ministro de Japón explicó que la situación “se está volviendo más grave” debido a la llegada de la variante Delta al territorio nipón. Los contagios han ido en aumento desde entonces. En las últimas 24 horas se reportaron 14.922 nuevas infecciones, sumando a un total de 1,16 millones de casos de coronavirus. 

 

Con Reuters, AP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24