Los ritos conmemorativos del Ashura, tan diversos como la multitud de países que profesan el islam
Primera modificación:
Etimológicamente, la palabra ‘Ashura’ significa el “décimo día”, correspondiente al primer mes del calendario musulmán, Muhárram. Si bien los sunitas pueden observar una jornada de ayuno para celebrar este día, son los chiitas que lo conmemoran con más fervor. Fundamentan buena parte de su fe sobre el imán Ali, yerno de Mahoma y padre de Husáin, considerado como un mensajero legítimo de la palabra coránica.